Guanajuato, Guanajuato.- 19 de mayo de 2025.- La Secretaría de Salud puso en marcha las Jornadas de Salud en el Poder Judicial del Estado de Guanajuato con el lema “Justicia accesible y a la vanguardia”.
El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá inauguró los trabajos de estas actividades como un espacio que refleja el compromiso profundo con el bienestar de quienes forman parte de esta importante institución.
Reconoció la sensibilidad, liderazgo y firme interés del Poder Judicial para promover acciones que cuiden y fortalezcan la salud física y emocional del personal judicial.
Su visión contribuye a construir un entorno laboral más humano, más justo y más saludable.
Recordó que la Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, reconoce y respalda iniciativas como ésta, que colocan a la persona en el centro de la función pública y promueven una cultura de prevención y autocuidado.
“Desde la Secretaría de Salud reiteramos nuestro compromiso con la salud de las y los guanajuatenses”.
Refrendó un trabajo de responsabilidad y cercanía para que el acceso a servicios de salud sea una realidad para todos los sectores, incluyendo a quienes, con su labor diaria, garantizan el Estado de Derecho en nuestra entidad.
Estas jornadas representan la certeza de que serán un espacio de aprendizaje, prevención y fortalecimiento del bienestar integral.
En la apertura de estas Jornadas estuvo presente el magistrado Héctor Tinajero Muñoz, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado.
Señaló que las Jornadas de Salud es un evento de gran trascendencia que trabaja en dos temas fundamentales de salud, en principio la prevención en factores como la alimentación, vacunación y detección y una segunda etapa de tratamiento, que si hay algún hallazgo de enfermedad que atender existe posibilidad de tratamiento.
Reconoció el acompañamiento de la Secretaría de Salud con el Poder Judicial, porque las y los servidores son lo más importante para los trabajadores del Poder Judicial.
Se apoya a los trabajadores en la toma de citologías, mastografías, pruebas de hepatitis “C”, antígeno prostático, métodos de planificación familiar, asesorías de salud bucal, presión arterial, diabetes, entre otros.