Salamanca

SSG trata a 13 mil hipertensos entre seis municipios de la entidad

Salamanca, Guanajuato.- 6 de mayo de 2025.- La Secretaría de Salud informa la atención de 13 mil 208 pacientes en tratamiento por hipertensión arterial entre los municipios de Jaral del Progreso, Salamanca, Valle de Santiago, Moroleón, Uriangato y Yuriria.

En el mes de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión, fecha que busca crear conciencia sobre los riesgos de esta enfermedad y su incremento en el día a día entre la población mexicana.

De acuerdo al Tablero de Control de Enfermedades Crónicas, un componente del Sistema Nacional de Información Básica en Materia de Salud (SINBA) con corte al 29 de abril del 2025, la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca reporta un total de 13,208 personas en tratamiento por Hipertensión Arterial (HTA) en sus unidades de salud.

De esta cifra, 7 mil 655 pacientes (58.0%) han acudido a consulta en los últimos 60 días, lo que indica una participación activa en el seguimiento médico de esta condición crónica.

Todos los pacientes en tratamiento cuentan con al menos un registro de presión arterial en los últimos 12 meses.

De ellos, 8 mil 535 personas (64.6%) presentan una presión arterial controlada, con cifras menores a 140/90 mmHg.

Y 4 mil 668 personas (35.4%) registran cifras iguales o mayores a 140/90 mmHg, lo que indica la necesidad de fortalecer estrategias para mejorar el control de la enfermedad.

En cuanto a la distribución por sexo, el 70.3% de los pacientes con HTA son mujeres (9 mil 282 personas), mientras que el 29.7% son hombres (3 mil 926 personas).

Cabe destacar que el 57.5% de los pacientes hipertensos también presenta diagnóstico de Síndrome Metabólico, lo cual representa un factor de riesgo adicional que requiere atención integral.

Estos datos refuerzan la importancia de mantener el seguimiento constante y promover estilos de vida saludables entre la población, con el fin de prevenir complicaciones asociadas a la hipertensión arterial y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.