- Los Talleres de Parque Educador forman parte del programa de educación ambiental no formal que impulsa el Municipio de León.
- Se tienen programados más de 50 en distintos parques de la ciudad.
León, Guanajuato, a 28 de junio de 2025. Con acciones que generan conciencia desde la infancia, 40 niñas y niños del preescolar Jaime Torres Bodet, participaron en una jornada ambiental en el Parque Metropolitano de León, donde aprendieron sobre la separación de residuos y elaboraron comederos para aves utilizando materiales reciclados.
El «Taller de Separación de Residuos y Comedero de Aves» forma parte de la visión de la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, de construir una ciudad más verde, responsable y sostenible, donde las nuevas generaciones se conviertan en agentes de cambio para el cuidado del medio ambiente.
A través de talleres y actividades lúdicas, las niñas y los niños aprenden sobre la importancia de la biodiversidad urbana, mientras fortalecen su compromiso con la protección y conservación de las especies que habitan en la Red de Parques de León.
EDUCACIÓN QUE DEJA HUELLA
Los Talleres de Parque Educador forman parte del programa de educación ambiental no formal que impulsa el Municipio de León, a través de la Dirección General de Parques y Espacios Públicos. A la fecha, se han realizado 18 talleres y están programados 56 más en distintos parques de la ciudad, con temáticas como: composta casera, huerto en botella, y cuidado de aves y biodiversidad urbana.
Cada iniciativa de educación ambiental no formal contribuye a formar una comunidad más informada, participativa y con las herramientas necesarias para proteger el entorno y fortalecer la biodiversidad urbana.