Irapuato

ESTE VERANO: MÚSICA, ARTE Y COLORES PARA IRAPUATO

  • Actividades y espectáculos para todas las edades
  • Un verano lleno de cultura, aprendizaje y diversión

Irapuato, Gto. 15 de julio 2025.- Con el fin de fortalecer el acceso equitativo a la cultura, el Gobierno de Irapuato, a través del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR), anunció una amplia cartelera del Verano Cultural 2025, con actividades diseñadas para todas las edades y gustos.

La programación abarca talleres, cine, teatro, conciertos, cursos de verano, exposiciones y más.

Lorena Alfaro García, presidenta municipal, informó que en Irapuato la visión es hacer de esta ciudad un espacio festivo que apueste por el arte, la cultura, el turismo y el deporte.

“Hoy podemos decir que Irapuato es un referente en estos temas de agenda cultural, deportiva, turística y artística. Vamos a seguir trabajando en ello. Eso le da muchas cosas positivas a nuestro municipio: genera derrama económica, promoción, porque se habla de Irapuato a nivel nacional e internacional gracias a todos estos esfuerzos, y sobre todo, genera cohesión social”, refirió.

Como parte de la cartelera, se realizará la segunda edición del Festival del Adulto Mayor los días 30 y 31 de agosto, un evento único de bienestar y entretenimiento para las personas mayores, en el corazón del Centro Histórico.

Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Irapuato, mencionó que en el mes de agosto se conmemora a las personas adultas mayores, por lo que las acciones que realiza el Sistema en su favor son prioridad, ya que representan uno de los sectores más importantes de la población.

“No es solamente un evento, es un reconocimiento profundo a la sabiduría, a la experiencia y al legado de quienes nos antecedieron. Gracias a ellas y ellos, tenemos bases sólidas en nuestra ciudad. Por eso, desde el Gobierno de Irapuato, a través del DIF, seguimos impulsando un envejecimiento activo, saludable y digno, donde cada persona adulta mayor se sienta valorada, acompañada e incluida”, detalló.

Gloria Cano de la Fuente, directora del IMCAR, destacó que durante julio y agosto se desplegará una oferta cultural sin precedentes, con actividades para públicos de todas las edades, especialmente niñas, niños y adolescentes.

“Nos da mucho gusto que este mes vaya tomando forma y se vaya perfilando como el mes del talento irapuatense. Empezamos dentro del Museo Salvador Almaraz, dedicando agosto a los creadores y autoras irapuatenses. Y va creciendo la participación de otras disciplinas y talentos”, compartió.

Estas acciones forman parte del eje de gobierno ‘Tu Entorno Renovado’ de Programa de Gobierno Municipal, que promueve la convivencia, la recreación, la cultura y el desarrollo de la comunidad irapuatense.

La agenda de verano es un ejemplo de inclusión, al integrar de manera transversal a varios sectores ciudadanos mediante áreas escénicas, bellas artes, conversatorios, teatro y, especialmente, con el talento local que proyecta a Irapuato a nivel nacional e internacional.

Consulta todas las actividades en las redes sociales del Gobierno Municipal y del IMCAR.

Programación destacada

  • 17 de julio – Voguin Voguin Transnoche / Festival Orgullo
  • 18 de julio – Concierto de La Bruja de Texcoco

Artista transdisciplinaria que fusiona música tradicional mexicana con identidad y disidencia. Combina ritual, performance y sonidos ancestrales en una experiencia escénica que celebra la diversidad.

  • 23 de julio al 1 de agosto – Festival Internacional de Violoncello en Irapuato

Recitales de violoncello y piano con artistas de México y España.

  • 1 al 4 de agosto – GIFF – Festival Internacional de Cine Guanajuato.
  • 1 de agosto / 12:00 p.m. – Cortometraje “Con Dios y con la Trinca” / Teatro de la Ciudad.
  • 7 de agosto – Obra La Dama de Negro / Teatro de la Ciudad.
  • 9 de agosto – Concierto de “Viento y Sol” / Teatro de la Ciudad (con costo).
  • 11 al 15 de agosto – Galardón Roberto Rivero y Góngora.
  • Obras seleccionadas en el Teatro de la Ciudad (funciones abiertas al público)
  • Premiación el 15 de agosto
  • 15 de agosto – Presentación musical “Bolero Jazz” / Museo Salvador Almaraz (costo: $50)
  • 20 de agosto – Inauguración de exposiciones individuales y colectivas de artistas guanajuatenses
  • 21 de agosto – Sonora Dinamita de Lucho Argain / Teatro de la Ciudad (con costo)
  • 30 y 31 de agosto – Festival del Adulto Mayor

Sedes: Teatro de la Ciudad, Jardín Principal y Andador Juárez. Entrada libre.