León

Capta León más del 40% de la matrícula de los nuevos Bachilleratos

  • En visita a 3 de los 8 planteles del Bachillerato Integral de Guanajuato, que se abrirán en León, Secretario de Educación destaca matrícula al 100%.
  • Platica con comunidades escolares sobre las ventajas del nuevo modelo.

León, Gto., 19 de agosto de 2025. – En el arranque de las semanas de inducción y evaluación diagnóstica de las y los alumnos que integran la primera generación del Bachillerato Integral de Guanajuato en esta ciudad, el Secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez, visitó tres de los ocho planteles que abrirán sus puertas el próximo 1 de septiembre, donde constató una matrícula completa previo al inicio de clases, el próximo 1 de septiembre.

Durante el recorrido por las telesecundarias No. 4 “María Dolores”, No. 5 “La Escondida” y No. 528 “El Puente”, el titular de la SEG convivió con las y los estudiantes, docentes, madres y padres de familia, a quienes les reiteró el compromiso de la Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, de fortalecer un sistema educativo que engrandezca a Guanajuato a través de este nuevo sistema formativo de bachillerato.

“El Bachillerato Integral de Guanajuato es uno de los proyectos más importantes del sector educativo en la entidad. Representa una apuesta innovadora a nivel nacional que permitirá a las y los estudiantes que concluyen la secundaria continuar con sus estudios de nivel medio superior, generando mejores condiciones de vida al estar bien preparados académica y profesionalmente”, afirmó Sánchez Gómez.

Este nuevo modelo contempla una propuesta educativa integral que incorpora microcredenciales certificadas, las cuales brindarán un valor agregado a las y los estudiantes, al facilitar su continuidad en estudios profesionales y ampliar sus oportunidades en el mercado laboral. El programa tendrá una duración de dos años, con un plan de estudios oficial que combina formación académica y herramientas para el empleo, en un horario de 2:30 a 6:30 p.m., además de actividades sabatinas.

En su mensaje a la primera generación del Bachillerato Integral de Guanajuato, el Secretario de Educación les felicitó por ser quienes “abren la brecha hacia un nuevo modelo educativo capaz de responder a los retos del presente y del futuro”. Añadió que este bachillerato está llamado a ser punta de lanza en la transformación educativa, al fortalecer tanto la formación académica como el desarrollo cultural, artístico y deportivo de las juventudes.

Asimismo, destacó la importancia de aprovechar la infraestructura escolar existente para albergar a los nuevos planteles. “En León funcionarán en ocho escuelas habilitadas y ustedes se merecen son la primera generación de un proyecto que permitirá a más jóvenes superarse y construir un mejor futuro”, subrayó.

Actualmente, el Bachillerato Integral de Guanajuato cuenta con 25 planteles que entrarán en operación el próximo 1 de septiembre, además de 4 que operarán en coordinación con la Federación y una nueva preparatoria que edificará el Gobierno Federal en León.

“El propósito es claro: que la educación en Guanajuato sea más completa, sólida e integral, para que nuestras juventudes tengan acceso a un mejor futuro”, enfatizó el titular de la SEG.

Madres y padres de familia de los planteles visitados reconocen la importancia del nuevo modelo educativo. Edgar Mauricio Chico Gómez aseguró que el Bachillerato Integral de Guanajuato

“dará una gran oportunidad a nuestras hijas e hijos”. Mientras que Rosalba Gómez, madre de familia y trabajadora de una gasolinería, destacó que este bachillerato representa “una esperanza para las familias que desean que sus hijos continúen estudiando y reciban apoyo socioemocional”.

Con estas acciones, el Gobierno de la Gente reafirma su liderazgo en materia educativa y su compromiso de transformar vidas, ofreciendo a las nuevas generaciones oportunidades reales de desarrollo mediante una educación innovadora, integral y con visión de futuro.