- Hacemos que el ANP mantenga humedad y oxígeno.
- Con 3 reforestaciones son 5500 árboles plantados.
Purísima del Rincón, Gto. a 17 de agosto de 2025.- De nueva cuenta Oxigenamos Purísima con la participación de 265 personas integradas en familias, amigos, niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos, quienes se dieron cita antes de las ocho de la mañana en Nuevo Condado para luego emprender la subida hacia el camino al Caracol en el Área Natural Protegida (ANP) del Cerro del Palenque.
La cuesta no fue lo pesado; picar piedra, abrir cajetes, plantar cada árbol con la misma emoción cada uno, dejaron en claro este fin de semana que escalar juntos permite trascender. Las nubes estuvieron cerca, el sol y calor fueron constantes, pero nadie de los presentes rechazó el reto convocado por Presidencia Municipal a través de Ecología.
En esta ocasión, los árboles plantados fueron 2500 que se tenían previamente en donación y del vivero en especies de 30 a 40 centímetros de desarrollo, siendo estas gumuchil, colorín, paloverde, mezquite, huizache. Cada árbol se estará monitoreando en el camino; se verá la posibilidad de alimentarlos de agua y dejarlo por goteo de botella. Al ser nativos, no habrá necesidad de regarlos en lo que prenden.
Sumadas las 3 activaciones de reforestación, se consideran 5,500 árboles plantados desde marzo, que fue el incendio que siniestró el ANP, hasta la fecha. Y estos seguirán dando pie a la reforestación, oxigenación y mantenimiento del área verde del Área Natural Protegida (ANP) del Cerro del Palenque.
A pie, en bicicleta, cargados con picos, palas, agua y arbolitos. Es como remontaron este cerro el día de hoy cada una de las personas participantes, quienes llegaron agrupadas en camiones, procedentes de agrupaciones como Grupo Pirma, Universidad del Estado de Guanajuato (UVEG), Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón (ITSPUR), personal de Ecología Municipal, Artes Gráficas, Perdidos Trail, Universidad Yahualica, estudiantes y población, no solamente de Purísima, sino de los municipios vecinos de San Francisco del Rincón y León, Guanajuato. Ellos son los que mantienen esta Área Natural Protegida activa, vigente y verde.
Desde las 8 de la mañana, y hasta cerca de las 10:30 de la mañana, las labores de reforestación se mantuvieron con un cerro húmedo, un buen clima y, aún mejor, contribuyó a su vez para hacer deporte, la activación física, la convivencia en familia y cumplir con el objetivo de plantar futuro.