- El arranque simultáneo en todo el estado contó con la presencia de autoridades educativas, municipales y aliados estratégicos.
- “Gracias a las familias por confiar en nosotros, hoy CONALEP Guanajuato es referente de excelencia educativa”, destacó el Director General, Nicolás Gutiérrez Ortega.
- El nuevo ciclo inicia con más de 7,200 estudiantes de nuevo ingreso y con el compromiso de seguir impulsando el talento que transforma a Guanajuato.
Silao, Gto., a 19 de agosto de 2025. – El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Guanajuato (CONALEP) dio inicio al Ciclo Escolar 2025-2026 con eventos simultáneos en sus 16 planteles, marcando un nuevo capítulo en la formación de talento para el desarrollo industrial, tecnológico y social del estado.
Este ciclo escolar arranca con un incremento en la matrícula, alcanzando la cifra de más de 18,500 estudiantes, de los cuales 7,200 son de nuevo ingreso, consolidando a CONALEP Guanajuato como una de las instituciones de educación media superior con un crecimiento sostenido y cobertura en las principales ciudades de la entidad.
El Director General de CONALEP Guanajuato, Nicolás Gutiérrez Ortega, encabezó las ceremonias de inicio en los planteles Acámbaro y Salvatierra, donde ofreció un mensaje de bienvenida a la comunidad estudiantil y agradeció la confianza de las familias guanajuatenses: “Quiero agradecer también a quienes siempre nos han estado apoyando en su formación, porque es un trabajo comprometido y colaborativo, es un trabajo de correspondencia, a las madres y padres de familia que hoy nos acompañan y que se sienten muy orgullosos de lo que han logrado sus hijos, ustedes son testigos de la excelencia del servicio educativo que brinda CONALEP”, señaló.
En representación del Secretario de Educación de Guanajuato, Miguel Ángel González Márquez, Director de Articulación Institucional de SEG, acompañó el arranque del ciclo escolar en Acámbaro y Salvatierra, donde dirigió un mensaje inspirador a las y los estudiantes: “Jóvenes, no tengan miedo, la vida no es tan fácil como aparenta; lo importante no es caer, sino cómo levantarse de las caídas, eso es lo que genera el éxito en la vida, una persona exitosa no es aquella a la que siempre le salen las cosas bien, sino quien se ha caído muchas veces y sabe levantarse con más fuerza”.
El ciclo escolar que concluyó dejó grandes logros para CONALEP Guanajuato, entre ellos premios internacionales de robótica en China y Egipto, así como reconocimientos nacionales en Emprendimiento y Deporte, además de la graduación de casi 5,000 profesionistas de la generación 2022-2025, quienes se sumaron al impulso del desarrollo industrial y tecnológico de Guanajuato.
Con este nuevo comienzo de ciclo, CONALEP Guanajuato reafirma su compromiso de seguir formando talentos con excelencia, innovación y valores, preparados para enfrentar los retos del presente y del futuro.