Irapuato

FORTALECEN EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES EN IRAPUATO

  • Suman esfuerzos a favor de las irapuatenses
  • Se previene, atiende y trabaja por la igualdad

Irapuato, Gto., 27 de septiembre de 2025.– En Irapuato avanzamos con paso firme y rumbo claro para que las mujeres participen activamente y en igualdad de condiciones en todos los ámbitos de la vida.

Durante el primer año de gobierno encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, se han puesto en marcha programas de empoderamiento económico y social, atención psicológica y legal, talleres de prevención de la violencia, círculos de mujeres y estrategias para la autonomía económica.

A través del Instituto Municipal de las Mujeres Irapuatenses (Inmira) se implementan acciones como la atención psicológica y legal, talleres de prevención de la violencia, círculos de mujeres para fortalecer la autoestima y programas de apoyo para impulsar la autonomía económica.

Personal del Inmira también promueve la integración social y laboral de las mujeres, en colaboración con el Banco de Alimentos, y otorga reconocimientos como el Distintivo Alianza Violeta, que fomenta la igualdad de género y la prevención de la violencia.

Con la estrategia “Un Irapuato más Seguro y Equitativo para las Mujeres”, durante este primer año de la Administración 2024–2027 se logró:

  • Afiliar a 427 establecimientos públicos y privados a la estrategia Círculo Violeta, que impulsa el empoderamiento femenino, la hermandad y el crecimiento colectivo.
  • Capacitar a más de 11 mil 25 personas en temas de prevención de la violencia contra las mujeres.
  • Implementar la Tarjeta Violeta en 197 negocios, ofreciendo descuentos en productos y servicios que fortalecen la economía de las mujeres.
  • Contar con 4 mil 529 Agentes Violeta, que son personas capacitadas para actuar en casos de acoso, apoyar a otras mujeres y utilizar la aplicación móvil.
  • Sumar a 62 establecimientos al programa Mojito Violeta, una estrategia de protección para mujeres en riesgo en lugares con venta de bebidas alcohólicas, con 496 personas capacitadas para brindar apoyo.
  • Identificar 158 espacios como Puntos Violeta, donde las mujeres pueden recibir ayuda, atención psicológica y orientación legal; se cuenta con mil 264 personas capacitadas para atender estos casos.
  • La aplicación móvil Alerta Violeta, diseñada para facilitar denuncias y brindar información de apoyo; cuenta con más de 12 mil descargas.
  • Se han firmado 48 convenios de colaboración interinstitucional y obtenido el Distintivo ALVA (Alianza contra la Violencia), además de fortalecer la coordinación con la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG).

Cabe destacar que el personal de apoyo a mujeres cuenta con certificaciones académicas y especializadas, incluyendo diplomados en tanatología y certificaciones en los estándares de competencia EC0539 y EC0497.

El empoderamiento de las mujeres es hoy la base para construir una sociedad equitativa, incluyente y con futuro.