Celaya

SUPERAN METAS DE ESTERILZIACIÓN CANINA Y FELINA CON CAMPAÑAS MASIVAS; VAN 4 MIL 393 CIRUGÍAS EN EL AÑO

Celaya, Gto., a 27 de octubre del 2025 – A través de 4 campañas masivas y las que se llevan de manera regular a colonias y comunidades, todas ellas de manera gratuita, se han esterilizado 4 mil 393 mascotas durante el 2025, superando la meta anual que se tenía prevista de 3 mil 500. El próximo 21 de noviembre será la quinta y última campaña masiva del año, en el Parque Fundadores, donde se efectuarán otras 250 cirugías.

Así lo informó este lunes el director de Desarrollo Social, Valentín Sánchez, en rueda de prensa con el eje Bienestar Integral, donde reiteró la invitación a los propietarios de perros y gatos para que aprovechen estas campañas, fomentando la tenencia responsable de mascotas.

Precisó que, del total de cirugías realizadas, 1 mil 100 fueron en las campañas masivas y el resto a través de las jornadas que se llevaron a 42 colonias y 52 comunidades.

De igual manera mencionó que en el Centro de Control y Asistencia Social también se ofrece este servicio de esterilización con costo accesible, de 412 pesos para mascotas de hasta 10 kilos y de 518 pesos para mascotas de más de 10 kilos de peso. El horario de recepción de las mascotas es de 8:00 a 8:45 horas y la entrega es de la 1:00 a las 3:30 de la tarde.

 

Continúa registro y entrega de apoyos a la educación

El director de Desarrollo Social informó que, de los tres últimos programas de apoyo a la educación aprobados por el Ayuntamiento, ya se encuentran los registros y próximamente se realizará la entrega de recursos.

En el caso del programa de Equipamiento Integral Deportivo y Cultural en las Escuelas, con apoyos de hasta 20 mil pesos por institución, la convocatoria sigue abierta hasta el próximo 7 de noviembre.

Del programa Movilidad Estudiantil Nacional e Internacional y de Concursos Académicos, con apoyos de 5, 10, 15 y 20 mil pesos por estudiante, se recibieron 260 solicitudes y ya cerró la convocatoria, mientras que del programa Becas Integrales para el Bienestar en la Educación Media Superior y Superior, con apoyos de 2 mil 500 y 3 mil pesos para inscripción, ya también se tienen definido el padrón de beneficiarios, de 145, que serán para los alumnos de los nuevos Bachilleratos Integrales que se abrirán en Crespo y Patria Nueva.

 

Festival de Día de Muertos Festival “Miquiztli”, en el Parque Xochipilli

En la rueda de prensa de este lunes también estuvo presente el director del Parque Xochipilli, Santiago Pi Perales, quien informó sobre el Festival “Miquiztli” que se realizará los próximos 1 y 2 de noviembre en el Parque Xochipilli segunda sección.

Entre las actividades destacadas se encuentra la elaboración de un altar monumental que se conformará de los recuerdos de seres queridos y ofrendas que lleven los visitantes del parque que deseen colaborar, así como una pasarela de catrinas con premios en efectivo a las 3 caracterizaciones más originales, además de presentaciones artísticas y culturales, expo venta artesanal y de emprendedores, y un recorrido nocturno.

El sábado 1 de noviembre las actividades serán de las 10:00 de la mañana a las 10:00 de la noche y el domingo 2 serán de las 10:00 de la mañana a las 9:00 de la noche. El acceso será únicamente con el costo de entrada al parque, de 4:00 pesos, general.

 

Benefician a 161 mujeres con subsidio de mastografías

La directora del Instituto Municipal de las Mujeres de Celaya (Insmujeres), Alma Guadalupe Virgen, informó que, a través del “Presupuesto Violeta” se han beneficiado a 161 mujeres con subsidios para mastografías, 71 de ellas con un 50 por ciento y 90 con un 100 por ciento del costo del examen.

Lo anterior, en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se conmemoró el 19 de octubre, día en que se realizó un desfile conmemorativo y se montó un módulo de información en el jardín principal.

 

Próximo Acuatlón Estatal, en Celaya

La directora del Sistema de Cultura Física y Deporte (SIDEC), Alma Gorety Martínez, informó en la rueda de prensa que el próximo 1 de noviembre Celaya será sede del Acuatlón Estatal 2025, específicamente en la alberca “Liliana Ibáñez” de la Deportiva Estatal Norte.

La expectativa de participación es de 50 atletas y familiares, tanto de Guanajuato como de otros estados del país que acudirán con el objetivo de prepararse con miras a los siguientes procesos de Olimpiada Nacional CONADE 2026.

Las categorías de esta competencia serán: infantiles de 4 a 11 años; discapacidad de 8 a 12 años, 13 y mayores; juveniles de 12 a 17 años; máster de 50 a 64 años, así como 65 y mayores.