- El Fiscal General del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste, encabezó la reunión.
Irapuato; Gto a 15 de octubre de 2025.- Como parte de los trabajos en materia de seguridad en los que participa el Gobierno Municipal con autoridades estatales, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Ricardo Benavides Hernández, acudió en representación de la presidenta municipal Lorena Alfaro, a la Cuarta Sesión de la Comisión Interinstitucional para Prevenir, Atender y Erradicar la Trata de Personas.
Es importante destacar que, en dicha Comisión, cuya reunión estuvo encabezada por el Fiscal General del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste, la presidenta municipal de Irapuato, Lorena Alfaro, funge como representante de los 46 municipios de Guanajuato.
En su participación, el secretario de Seguridad Ciudadana, Ricardo Benavides Hernández, agradeció que las pláticas de prevención de esta índole, se expongan de manera frecuente ante integrantes de la Comisión Municipal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del municipio de Irapuato, lo que contribuye a promover y concientizar a la sociedad con dichos temas.
Durante la sesión, Karla Vizcaya Beltrán, integrante de la Unidad Especializada en Combate a la Trata de Personas y Corrupción de Menores de la Fiscalía General del Estado, expuso el tema de las Directrices de Luxemburgo, enfocado a modificar los términos comunes que se utilizan para mencionar el delito de explotación sexual Infantil, por la terminología que se utiliza de forma técnica a nivel mundial.
Entre otras modificaciones de dicho vocabulario, se pidió sobre todo a los servidores públicos que trabajan directamente en en la atención de estos casos que se mencione a las víctimas con los calificativos de niños, niñas y adolescentes, en lugar de nombrarlos como menores de edad.
Se les exhortó a los funcionarios a modificar los términos de violación o agresión sexual, por el calificativo de explotación sexual infantil entre otros de los 17 términos que conforman las directrices de Luxemburgo.
Además, intervinieron con el tema de «Trabajo Infantil», Cristina Soto, representante del Sistema de Protección de los Derechos Humanos de Niñas, Niños y Adolescentes, y Luz Alejandra Esparza, titular de la Secretaría de los Derechos Humanos del Estado.
Las y los asistentes coincidieron en que se tiene que reforzar en todo el estado, los temas para prevenir situaciones que deriven en trabajo o explotación infantil, por lo que se pidió al secretario de Seguridad Ciudadana, Ricardo Benavides Hernández que llevara el mensaje a la alcaldesa Lorena Alfaro, para que como representante de dicha comisión de los 46 municipios, invite a los alcaldes y alcaldesas a fomentar acciones de prevención y que compartan estrategias así como resultados, para trabajar por el bien de niños, niñas y adolescentes.
Mediante estás acciones con autoridades estatales y municipales, el Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, prioriza, brinda y refuerza acciones de prevención que contribuyen para apoyar el sano crecimiento y desarrollo de niñas, niños y adolescentes en entornos libres de violencia y delincuencia.