InternacionalLeón

¡CECyTEG presente en Argentina: representa a México en INFOMATRIX 2025!

León, Gto.- 14 de octubre de 2025 — El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTEG) representará a México en el XX Concurso Iberoamericano de Proyectos de Ciencia y Tecnología – INFOMATRIX Argentina 2025.

Estudiantes del Plantel Valle de Santiago fueron abanderados por la Directora General Esther Angélica Medina Rivero, Directora General de CECyTEG, quien les deseó el mejor de los éxitos en la competencia, para dejar en alto a Guanajuato y México, durante la competencia del 14 al 20 de octubre.

El proyecto que los catapultó a esta competencia internacional se llama “CAPOPE”, una propuesta innovadora que transforma el tradicional rompope mexicano al incorporar café como ingrediente principal.

La bebida fue desarrollada por Camila Ramos, Cristian Silva y Regina de Alba, bajo la asesoría de la docente Lesly Ortiz, y participan en la categoría de Divulgación Científica.

CAPOPE: innovación con sabor y ciencia

“CAPOPE” no es solo una bebida, es el resultado de un proceso experimental que incluye:

  • Leche deslactosada
  • Reducción de azúcar
  • Pasteurización

Gracias a esta fórmula, el producto ofrece menos calorías, antioxidantes naturales y es apto para personas con intolerancia a la lactosa. Las pruebas sensoriales confirman su alta aceptación en el mercado, lo que lo convierte en un ejemplo de cómo la ciencia puede transformar productos tradicionales en propuestas modernas y saludables.

Talento que trasciende fronteras

Este logro representa un paso firme hacia la internacionalización del talento joven mexicano, y consolida a CECyTEG como un semillero de innovación científica. Bajo el liderazgo de la Directora General Esther Angélica Medina Rivero, el Colegio continúa fortaleciendo su modelo educativo con enfoque en la investigación, el emprendimiento y el compromiso social.

Asimismo, este reconocimiento refleja el impulso del Gobierno de la Gente, encabezado por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien apuesta por una educación técnica y tecnológica de calidad, con impacto global.