Guanajuato Capital

Analizan en el Congreso del Estado los retos y oportunidades del T-MEC en materia de sustentabilidad ambiental

Guanajuato, Gto a 7 de Noviembre del 2025.— Con la participación de especialistas nacionales e internacionales, representantes empresariales y académicos, el Congreso del Estado de Guanajuato llevó a cabo el Foro “T-MEC: Retos y Oportunidades para Guanajuato”, un encuentro que permitió analizar los alcances del Capítulo 24 del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), dedicado al medio ambiente y la sustentabilidad, y su impacto en las políticas públicas, la competitividad y el desarrollo sostenible del estado.

El evento fue convocado por la Comisión de Medio Ambiente, que preside la diputada María Isabel Ortiz Mantilla, quien destacó que este foro representa un espacio de diálogo entre el poder legislativo, el sector empresarial, la academia y la sociedad civil, para fortalecer la cooperación y el cumplimiento de los compromisos ambientales asumidos por México en el marco del T-MEC.

“El Capítulo 24 del T-MEC no es sólo un acuerdo comercial: es un compromiso vinculante que exige mantener leyes ambientales efectivas y fortalecer su cumplimiento sin debilitarlas por razones económicas. Representa una oportunidad para que Guanajuato impulse su competitividad a través de la innovación, la eficiencia energética, la economía circular y la responsabilidad social compartida”, afirmó la diputada Ortiz Mantilla al inaugurar los trabajos.

La legisladora subrayó que este capítulo incorpora siete Acuerdos Ambientales Multilaterales (MEAs), como la Convención Ramsar, el Protocolo de Montreal y el Convenio de Basilea, que establecen un marco internacional de cooperación para la protección de la biodiversidad, la reducción de contaminantes y la gestión responsable de los recursos naturales.

Panel de expertos: cooperación, innovación y responsabilidad ambiental

El foro contó con la participación de especialistas de alto nivel:

  • Ing. Jorge Martín Martínez, Gerente de Seguridad, Salud y Medio Ambiente para la Región Norteamérica y Sustentabilidad México en Pirelli, quien compartió la experiencia del sector industrial en la adopción de estándares ambientales globales y la transición hacia procesos de producción más sostenibles.
  • Mtra. Karol Hernández González, Coordinadora de Asuntos Fronterizos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), quien expuso los mecanismos de cooperación entre los países del T-MEC en temas como biodiversidad, residuos marinos y cumplimiento ambiental.
  • Mtro. Jorge Daniel Tillant, Director Ejecutivo de la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA), quien explicó el papel del organismo trinacional como plataforma técnica para la implementación del Capítulo 24 y la atención a peticiones ciudadanas sobre la aplicación efectiva de las leyes ambientales.
  • Dr. Daniel Tagle, Profesor-Investigador de la Universidad de Guanajuato, quien abordó la relación entre innovación, conocimiento científico y políticas públicas para enfrentar los desafíos del cambio climático en el contexto del comercio internacional.
  • Mtro. Sergio Ponce López, Director de la Cámara de Comercio México–Estados Unidos, Capítulo Guanajuato, quien destacó la relevancia de que las empresas, particularmente las micro, pequeñas y medianas, adopten prácticas sostenibles y mecanismos de certificación ambiental para insertarse en las cadenas de suministro del T-MEC.

Participación activa del sector empresarial y de la sociedad civil

Durante el foro, se contó con la presencia de presidentes, vicepresidentes e integrantes de cámaras empresariales nacionales y estatales, asociaciones, colegios, universidades y organismos civiles, quienes aportaron su visión sobre los retos de integrar la sustentabilidad en la agenda económica de Guanajuato.

En su mensaje, la diputada Ortiz Mantilla enfatizó que Guanajuato posee una doble fortaleza: su liderazgo industrial y su compromiso ambiental, y que el cumplimiento del T-MEC permitirá consolidar un modelo de desarrollo que conjugue competitividad, responsabilidad y bienestar social.

“Desde el Congreso del Estado asumimos el compromiso de traducir los compromisos internacionales en políticas públicas locales, leyes modernas y mecanismos que impulsen la inversión verde, el empleo digno y la innovación sostenible”, afirmó.

Foro participativo con seguimiento legislativo

La presidenta de la Comisión de Medio Ambiente informó que este foro no sólo busca el análisis, sino también la participación ciudadana.

Al término de las ponencias, se habilitó un código QR para que las y los asistentes pudieran registrar sus comentarios y propuestas, los cuales serán sistematizados por el Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso del Estado de Guanajuato.

Las aportaciones se integrarán en un documento final que será enviado a la Secretaría de Economía y a la Comisión para la Cooperación Ambiental del T-MEC, con el objetivo de que las conclusiones del foro formen parte del diálogo trinacional sobre sustentabilidad en América del Norte.

“No venimos sólo a escuchar, venimos a construir. Las ideas que aquí se compartan se transformarán en propuestas legislativas y en acciones concretas que fortalezcan el liderazgo ambiental y productivo de Guanajuato”, puntualizó la diputada Ortiz Mantilla.

 

Hacia una agenda verde para Guanajuato

El Foro T-MEC: Retos y Oportunidades para Guanajuato se consolidó como un espacio de coordinación y visión compartida entre los distintos sectores del estado.

Las y los participantes coincidieron en la necesidad de alinear las políticas públicas con los compromisos internacionales, impulsar modelos productivos sustentables, y fortalecer la cooperación entre gobierno, empresas y sociedad civil para avanzar hacia una economía baja en carbono y socialmente responsable.

El Congreso del Estado refrendó su compromiso con la agenda ambiental y la transición sostenible, asegurando que los resultados de este foro serán una base importante para la actualización del marco legislativo y el fortalecimiento de la competitividad de Guanajuato en la región de Norteamérica.