Guanajuato Capital

Llaman PAN y PRD al Fondo de Cultura Económica a adoptar una política editorial con perspectiva de género

Guanajuato, Gto., a 6 de noviembre de 2025.– Con el objetivo de promover la voz de las mujeres en el ámbito literario y cultural de México, diputadas y diputados del PAN y PRD hicieron un llamado al Fondo de Cultura Económica (FCE) para que adopte una política editorial con perspectiva de género.

La diputada Ana María Esquivel Arrona señaló que, durante décadas, el panorama editorial ha mostrado una limitada presencia femenina, no por falta de talento, sino por estructuras que restringen el acceso de las mujeres al circuito literario y a su difusión.

Asimismo, consideró que las recientes declaraciones del titular del Fondo, Paco Ignacio Taibo II, quien minimizó la inclusión de autoras para evitar “cuotas de género”, lejos de contribuir a la pluralidad, reflejan una resistencia a la igualdad sustantiva.

Esquivel Arrona afirmó que no se están pidiendo indulgencias ni cuotas simbólicas, sino el reconocimiento pleno de las escritoras como parte esencial de la literatura nacional.

Explicó que la propuesta plantea que el FCE asuma la inclusión de las escritoras como una decisión de Estado, amplíe su catálogo con perspectiva de género y reconozca la diversidad social y cultural del país a través de las múltiples voces de las mujeres mexicanas.

“Exigimos políticas editoriales con paridad, programas para autoras emergentes y catálogos que reflejen la diversidad del país; comités que lean sin filtros y reconozcan que la literatura nace donde alguien se atreve a nombrar su mundo”, expresó.

Finalmente, la legisladora local subrayó que, ante quienes insisten en mirar la palabra femenina como excepción o concesión, “respondemos con la fuerza de lo inevitable: la literatura no admite cercos”.