- Dos días de talleres, conferencias y actividades del gremio de la construcción
- Participan más de 800 líderes de la industria
Irapuato, Gto. 06 noviembre del 2025.- Con gran participación, en el Inforum Irapuato se inauguró el Foro de Construcción 5.0, un espacio de diálogo e innovación enfocado en el desarrollo sostenible, la tecnología y la modernización del sector de la construcción.
El evento es organizado por el Colegio Estatal de Ingenieros Civiles de Guanajuato, en coordinación con el Gobierno de Irapuato. Durante dos días, líderes del sector, académicos, emprendedores y representantes de instituciones públicas y privadas participarán en conferencias magistrales, talleres y paneles especializados.
La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, destacó que con este tipo de encuentros se promueve el diálogo, la innovación y la evolución de las ciudades del futuro.
“En Irapuato compartimos esta visión. Sabemos que el futuro de la construcción es ahora y que su base está en la planeación con visión, con responsabilidad y, sobre todo, con la participación de todas y todos. Este encuentro llega en un momento clave para nuestra ciudad, que cuenta ya con una hoja de ruta clara: la Estrategia Irapuato 27, una visión de desarrollo que nos marca el camino hacia una ciudad inteligente, sustentable y sostenible”, refirió.
Marco Antonio Ortiz Rendón, subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Obra Pública, en representación de Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora de Guanajuato, ratificó el compromiso del Estado de seguir trabajando con el Colegio de Ingenieros Civiles y destacó la participación del gremio en los espacios de decisión a nivel municipal y estatal.
“En Guanajuato nos enorgullece ser la quinta economía más importante del país, un logro que es fruto del esfuerzo conjunto entre la sociedad, la iniciativa privada y los distintos niveles de gobierno. De acuerdo con datos recientes del INEGI y de la organización ¿Cómo Vamos, México?, la semana pasada Guanajuato se posicionó en el segundo lugar nacional en crecimiento económico, con un 4.5%”, señaló.
Explicó que este avance refleja el compromiso de las y los guanajuatenses, así como la solidez de la infraestructura que sustenta la competitividad y el desarrollo regional, pues el crecimiento económico solo es sostenible cuando está respaldado por una red de infraestructura moderna, eficiente y segura.
El presidente estatal del Colegio Estatal de Ingenieros Civiles de Guanajuato, Gustavo Guillermo Bañuelos, invitó a las y los asistentes a disfrutar de las conferencias, paneles y conversaciones que, dijo, se reflejarán en nuevos proyectos, aprendizajes y alianzas.
“Este foro es un punto de encuentro entre generaciones, ideas y visiones. Un espacio para fortalecer nuestra profesión, impulsar la competitividad y reafirmar nuestro compromiso con el desarrollo de Guanajuato y de México”, expresó.
Con estas acciones, se refuerza el Eje de Gobierno “Tu Economía Local” del Programa de Gobierno Municipal y la Estrategia Irapuato 27, promoviendo el desarrollo de sectores estratégicos y las alianzas que generan círculos virtuosos en la economía local.

