- Reconocimiento con la figura mitad Judas, mitad calaca.
Purísima del Rincón, Gto. a 31 de octubre de 2025.- Ofreda, origen, evolución, vida, obra, tradiciones, multiculturalidad, flores, alfeñiques, tapetes, personajes que hicieron historia, embajadoras eternas de los adultos mayores y dan nombre a Purísima del Rincón, son parte de los altares del Día de Muertos que hoy adornan el Jardín Principal, teniendo de eje central el altar más grande de la región y 17 altares alternos.
El mega altar de 15 metros no está dedicado a un personaje particular, sino a la multiculturalidad de Purísima que ha marcado al paso del tiempo, su origen e historia, la evolución, el campo, el barro, la ganadería, la piedra, el molcajete, la llegada del teléfono, la panadería, el color, la luz y el camino, expuso el Presidente Municipal, Roberto García Urbano, quien invitó a celebrar la tradición del Día de Muertos desde este viernes, así como el sábado 1 y domingo 2 de noviembre.
Instituciones educativas y dependencias municipales, realizaron la exposición para reconocer a quienes dejaron un legado entre las y los purisimenses.
En total se instalaron 17 altares, elaborados por distintos equipos que se dieron a la tarea de investigar los elementos tradicionales de esta ofrenda mexicana. Durante el recorrido, el Presidente Municipal Roberto García Urbano, entregó reconocimientos a las y los participantes, consistentes en una figura artesanal con el rostro mitad de Judas de La Judea, símbolo de la tradición y la identidad purisimense, y la otra mitad de catrina.
La exposición permanecerá del 31 de octubre al 2 de noviembre, bajo la coordinación de la dirección de Educación Municipal, con el retiro programado para la tarde del 2 de noviembre.
Posterior a la entrega de reconocimientos, el público disfrutó de un espectáculo de danza prehispánica en la explanada de la Presidencia Municipal, que dio un toque especial a la celebración de esta fecha significativa.
Entre los altares presentados destacaron temáticas como homenajes a figuras locales, personajes históricos, benefactores y artistas reconocidos.
Los temas representaron un homenaje a diversas personalidades, entre ellas: Ismael Gaona Valadez, Lázaro Orozco Franco, José de Jesús Ramírez Rentería, Elvia Carrillo Puerto, Jorge Hernández, Carmen Vázquez Flores, el Maestro Fortino López Robles y el Maestro Juan Quiróz Arriaga, entre otros.
Con esta actividad, Purísima del Rincón refrenda su compromiso por mantener vivas las tradiciones que fortalecen la identidad cultural y la unión comunitaria.
Las dependencias e instituciones participantes fueron:
Fiscalización, Obras Públicas, Asuntos Internos, IMPLAN, Servicios Públicos, Salud Municipal, Transparencia, Derechos Humanos, Atención a Migrantes, Desarrollo Rural e Informática, GINTER, Ecología y Predial, COMUDE, CECYTE I, Reinas Juveniles, Cultura, Archivo, Cronista y Biblioteca, CETAC, Contraloría, Diversidad y Mejora Regulatoria, Seguridad Pública, Tránsito y Jueces Calificadores, Parroquia, Instituto de la Mujer, Protección Civil, DIF, Recursos Humanos, Tesorería, SAPAP y Escuela Diego Rivera.
#PurísimaDelRincón
#TrasciendePorSuGente

