San Miguel de Allende, Gto. A 19 de noviembre de 2025. En San Miguel de Allende, el agua está garantizada por los próximos 50 años.
Hoy, la Presidencia Municipal cumple su palabra y demuestra que los compromisos hechos se convierten en realidades que mejoran la vida de las familias sanmiguelenses.
Con una visión responsable y de largo plazo, el Municipio que encabeza Mauricio Trejo culminó uno de los proyectos más trascendentes en materia de sustentabilidad: garantizar el abasto de agua potable para las familias sanmiguelenses, cumpliendo así un compromiso asumido desde el inicio de esta administración, a través del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SAPASMA) como líder de proyecto.
Este resultado contundente se logró con la puesta en marcha del quinto pozo del acueducto, ubicado en la presa Allende, específicamente en la zona de San Marquitos. Este nuevo pozo se suma a los TSA-01, TSA-05, TSA-06 y TSA-13, conformando un sistema interconectado de baterías, que fortalece la red principal de agua potable del municipio y que hoy refrenda que la palabra empeñada sí se cumple.
Durante su visita a San Marquitos, el Presidente Municipal destacó la magnitud de esta obra hidráulica y la potencia del nuevo pozo, denominado TSA-14 que, por sí solo, puede abastecer a la mitad de la zona urbana de San Miguel de Allende.
«Estamos haciendo el aforo del quinto pozo que se conecta a la red principal de agua potable de San Miguel de Allende. Este pozo arrojó 8 pulgadas de agua. Un gran pero gran pozo de agua. Porque la inversión fue poco más de 8 millones de pesos. La importancia de este pozo es que arrojó 62 litros de agua por segundo. Con esto podríamos dotar de agua potable a la mitad de la zona urbana. Con este pozo ya son 5 conectados, repito, a la red principal de agua potable de San Miguel de Allende, que garantizan ya los siguientes 50 años agua para toda la zona urbana. Hoy terminamos el proyecto que iniciamos hace 4 años de recuperar el agua para San Miguel de Allende con esta gran obra del quinto pozo en la zona de San Marquitos», expresó Mauricio Trejo.
Esta batería de pozos, que comprende todo el acueducto, está enlazada mediante una línea de impulsión de hierro dúctil de 5.2 kilómetros, con diámetros de hasta 24 pulgadas y, en conjunto, suministra un gasto total de 300 litros de agua por segundo.
Con esta obra, más de 130 mil sanmiguelenses serán beneficiados de manera directa, incluyendo a 2 mil familias de las comunidades San José de la Posta y San Marquitos, quienes ya cuentan con su propia red de distribución y suministro constante del vital líquido.
«Defendamos lo nuestro y pongámonos en orden por los siguientes 50 años. Seguimos chambeando con compromiso para dejar un mejor San Miguel que el que recibimos hace cuatro años», agregó Mauricio Trejo.
Con infraestructura hidráulica, San Miguel de Allende confirma que la palabra vale y que hacemos las cosas bien, porque el proyecto de los cinco pozos es el resultado de una planeación estratégica que protege los recursos naturales, impulsa un desarrollo urbano ordenado y garantiza que las próximas generaciones tengan acceso seguro al agua durante los próximos 50 años.

