San Miguel de Allende

PROMUEVEN CONCIENCIA SOCIAL PARA ELIMINAR VIOLENCIA CONTRA MUJERES EN SAN MIGUEL DE ALLENDE

San Miguel de Allende, Gto. A 25 de noviembre de 2025. – En el marco de la conmemoración del 25N, en San Miguel de Allende se promovió la conciencia social para eliminar la violencia contra las mujeres.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo impulsó una serie de actividades, a través del Instituto Municipal de Atención a la Mujer (IMAM),  que convocó a la ciudadanía sanmiguelense a reflexionar, participar y actuar frente a la erradicación de la violencia contra ellas.

La jornada inició con la 1.a Carrera Pedestre 25N, donde más de 200 atletas sanmiguelenses recorrieron las principales calles del municipio, como un mensaje claro de unidad, fuerza y compromiso social hacia una vida libre de violencia.

Estas acciones se fortalecieron con un ciclo de conferencias impartido tanto en el Centro de Desarrollo Comunitario (Cedecom) como en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos de San Miguel de Allende (CECyTE). En estos espacios, especialistas, dependencias municipales y asociaciones civiles acercaron a jóvenes y familias información clave sobre prevención, autocuidado, detección de violencias y la importancia de construir entornos seguros.

A estas acciones se sumaron el área municipales como la Dirección de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Oficina de Enlace con ONG, así como diversas organizaciones civiles que contribuyeron con herramientas y testimonios, para sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de eliminar la violencia hacia las mujeres.

Las actividades conmemorativas concluyen este miércoles 26 de noviembre con una Feria de Empleo, exclusiva para mujeres, que se llevará a cabo el Municipio a través de la Dirección de Desarrollo Económico, en la Plaza Cívica, con oportunidades laborales para fortalecer el empoderamiento económico de las sanmiguelenses.

A todo el programa municipal también se sumaron las secretarías estatales de Salud (a través del CAISES) y de Educación (con el CECyTE), con especialistas del ámbito psicoemocional, para abonar a la concientización.

A favor de las mujeres, en San Miguel de Allende hacemos las cosas bien al promover la conciencia social para eliminar la violencia contra ellas.