Irapuato

Un éxito la Estrategia «Aventuras en Papel» en la comunidad estudiantil de Preescolar

Irapuato, Gto. 02 de julio de 2025. – La Zona Escolar 3 del Sector 4 Federal de Preescolar, celebró el 2º Foro Pedagógico de «Aventuras en Papel», una estrategia innovadora que ha sido adaptada para el nivel preescolar, enfocada al desarrollo de la escritura en niños y niñas presilábicos. Se contó con la presencia de 18 centros educativos y 76 figuras educativas entre directivos y educadoras.

Angelica M. Guadalupe Frías, supervisora de la Zona Escolar 3 perteneciente al Sector 4 Federal de Preescolar, dijo que, durante el presente ciclo escolar, las educadoras implementaron actividades lúdicas que demostraron ser efectivas para facilitar el aprendizaje de la lectoescritura.

“En preescolar, hemos implementado actividades lúdicas que han permitido a nuestras maestras planificar acciones efectivas para facilitar el aprendizaje en nuestras niñas y niños. Las modificaciones realizadas al Kit de Alfabetización se han ajustado a las características de nuestras alumnas y alumnos, logrando avances significativos en el nivel presilábico, donde hemos reducido el número de niños con escrituras unigráficas”, afirmó la maestra Lupita Frías.

En este esfuerzo pedagógico, se cuenta con el apoyo de la maestra Marina Hernández Rodríguez, integrante del equipo de especialistas en la lengua en la estrategia de “Aventuras en Papel” y del Departamento de Desarrollo del Docente de la Delegación Regional IV, adaptando esta estrategia, que originalmente fue diseñada para educación primaria, a las necesidades de la comunidad estudiantil de preescolar, con resultados satisfactorios, añadió la Supervisora de la Zona 3 de Preescolar.

Adriana Berenice Guzmán Ibáñez, directora del Jardín de Niños “Bertha Von Glummer”, explicó que de una matrícula de 190 alumnos con cuenta su preescolar, el 15% ha alcanzado el nivel silábico y el 10% el alfabético. Las evaluaciones inicial y media mostraron avances significativos: “muchas de nuestras alumnas y alumnos, quienes al inicio del ciclo escolar conocían solo 1 o 2 letras ahora dominan el alfabeto completo”, asentó.

El Delegado de la Región IV, Juan Luis Saldaña López, expresó su admiración tras recorrer las muestras pedagógicas, destacando especialmente el programa “Aventuras en Papel” en preescolar. Resaltó la importancia de contar con fundamentos sólidos para el desarrollo educativo de las niñas y los niños, enfatizando que la lectoescritura es crucial para mejorar sus capacidades y avanzar en su formación. Saldaña López subrayó que este enfoque ayudará a las y los alumnos a alcanzar un mayor nivel en su aprendizaje.

Esta actividad habrá de culminar con una muestra en vivo donde nuestros alumnos demostrarán todo lo aprendido a través de «Aventuras en Papel». Esta iniciativa ha generado un ambiente de aprendizaje dinámico y enriquecedor, donde los niños se sienten entusiasmados por explorar la lectoescritura.

De esta manera el Sector 4 Federal de Preescolar, perteneciente a la Secretaria de Educación de Guanajuato SEG) reafirma su compromiso con la educación de calidad y la innovación pedagógica, destacando la importancia de adaptar las estrategias educativas a las características de las niñas y niños del estado de Guanajuato.