León, Gto. a 14 de agosto de 2025.- Con el objetivo de actualizar a los socios y a sus equipos de trabajo, sobre el contenido y las responsabilidades de la reforma a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI), que se implementa desde el 17 de julio, la CANADEVI Delegación Guanajuato llevó con éxito el día de ayer, la capacitación “Prevención de Lavado de Dinero y sus Consecuencias Enfocado a Vivienda”.
Se abordaron diversos temas como el entendimiento de las actividades de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), razones para el congelamiento de cuentas bancarias, control de expedientes mediante el compliance, obligaciones de un beneficiario controlador, análisis de la Ley para armar el expediente simplificado y el expediente integral, aspectos reelevantes del manual de identificación, multas por incumplimiento, entre otros.
Con la asistencia de más de cien personas en las instalaciones de la cámara, la capacitación fue impartida por José Luis Lozano Pérez, quien dirige Firma Asesoría de Contabilidad y Desarrollo Financiero Lozano S.C. El especialista mencionó que uno de los cambios más importantes de esta ley es la identificación del beneficiario controlador en un acta de asamblea.
Así mismo, resaltó que las multas para quienes presenten fuera de tiempo algún aviso mensual, de los que obliga la ley, pueden ir desde los 22 mil pesos hasta los 222 mil pesos; y si la declaración no se presenta estando obligado, según los umbrales definidos por la misma ley, la multa va desde los 50 mil pesos y hasta los 800 mil pesos.
Para los desarrolladores de vivienda se tiene la obligación de contar con el expediente de identificación completo de cada cliente, así como de presentar aviso ante la Unidad de Inteligencia Financiera por operaciones mayores a 8,025 UMAs, actualmente 907,948.50 pesos. Este mismo importe es el límite establecido para recibir efectivo en cualquier operación de compra-venta de inmuebles.
Cabe destacar que el incumplimiento de la mencionada Ley puede llegar a causar multas de millones de pesos, así como caer en delito penal que va de 15 a 20 años de prisión. Para quienes se dedican a las rentas, la ley también les obliga a identificar e integrar expedientes y a presentar avisos si la renta mensual rebasa los umbrales establecidos.
Recomendó a los empresarios integrar en el organigrama de la empresa la figura de Oficial de Cumplimiento, quien es el obligado de supervisar que se ejecuten los manuales de cumplimiento, de políticas de identificación, de inducción, de ética y de conductas de restricción de efectivo, entre otros. Además, el Oficial de Cumplimiento tendrá la obligación de capacitarse con un experto certificado en Prevención de Lavado de Dinero, mínimo una vez al año.
Carmen Eugenia Hernández Duarte, presidenta de la CANADEVI Delegación Guanajuato, manifestó la importancia de estar capacitados en temas actuales, que impactan en el quehacer diario de la industria de la vivienda.
“La intención de nuestra cámara es acercar información de valor por parte de especialistas calificados y mantener actualizados a nuestros socios y a sus equipos, en temas tan sensibles como éste, que sin duda, marca una ruta en nuestra labor diaria para la prevención y el cumplimiento de la ley”, declaró.