León

LLAMA ALDO MÁRQUEZ A PARTICIPAR EN ASAMBLEAS MUNICIPALES

  • El domingo 21 de septiembre se llevará a cabo la fiesta democrática interna de Acción Nacional en las 46 localidades del estado.
  • En 34 años, Guanajuato ha ganado con el PAN.
  • Desde el Senado se propone quitar el IVA al agua potable, a medicinas y a colegiaturas.
  • Diputada federal informa acerca de paquete de iniciativas en favor de la atención a personas que viven en zonas no regularizadas.
  • GPPAN Guanajuato trabaja en la primera Ley de Biodiversidad estatal.
  • En la próxima reunión de la Junta de Enlace en Materia Financiera en el Congreso del Estado, se abordará lo referente a las leyes de ingresos municipales 2026.

León, Guanajuato a 15 de septiembre del 2025. El presidente del PAN Guanajuato, Aldo Márquez Becerra instó a la militancia de las 46 localidades de la entidad a participar en las asambleas municipales que se llevarán a cabo de manera simultánea durante el próximo domingo 21 de septiembre.

“Vamos a estar arrancando a las 9 de la mañana, salvo dos municipios donde las y los panistas ya están informados… Los invito a que sigamos participando de la vida interna de nuestro partido”, fue lo señalado por el dirigente estatal.

A su vez, en el marco de conmemoración del 86 aniversario de Acción Nacional, Aldo Márquez destacó el progreso que el PAN, en un trabajo en conjunto con la ciudadanía, ha representado para la entidad.

“Estamos hablando de más de 3 décadas de confianza de la gente depositada en nuestro partido… La gente confía en Acción Nacional; la gente confía en Libia Dennise; la gente confía en el panismo”, añadió.

Por su parte, el senador de la República, Miguel Márquez Márquez informó ante la opinión pública acerca de la deuda que planteó la federación dentro del Paquete Fiscal de Ingresos y Egresos para el 2026.

“Gracias a la deuda solicitada por el gobierno federal, cada mexicano estamos debiendo más de 11 mil pesos. Es la mayor deuda per cápita en las últimas décadas de la historia de este país. Un país que ingresa menos de lo que egresa, está condenado al fracaso”, dijo el legislador guanajuatense.

Asimismo, el exgobernador aseguró que el PAN se está dedicando a proponer, ya que, desde el Senado, “Acción Nacional ha sido muy claro: si van a subir los impuestos a las bebidas endulzantes, a los cigarros, etcétera; está bien, no nos oponemos, solamente queremos que ese recurso vaya a esquemas de prevención en materia de salud y educación… También proponemos que no se cobre el IVA al agua potable, que no se cobre impuesto a las medicinas ni a las colegiaturas”.

La rueda de prensa también contó con la presencia de la diputada federal Cristina Márquez, quien señaló que, en la Cámara de Diputados, está presentando un paquete de iniciativas para dar una atención integral a personas que habiten colonias y comunidades que no estén regularizadas.

“Queremos que tengan acceso a servicios básicos, a programas sociales y a la seguridad jurídica que les corresponde en cuanto a su propiedad se refiere”, precisó la legisladora.

Asimismo, Cristina Márquez aseguró que, dentro de estas iniciativas, se estará privilegiando a grupos vulnerables, particularmente a las mujeres, “para poder ir quitando estos candados y facilitarles el acceso, tanto a sus derechos, como a la certeza y seguridad que se merecen”.

Acción Nacional pionero en reformas ambientales a nivel nacional

Por su parte, la diputada Marisa Ortiz Mantilla subrayó que Acción Nacional ha sido pionero en impulsar políticas ambientales desde hace décadas, incorporando el desarrollo sostenible en su doctrina y promoviendo gran parte del marco legal ambiental nacional, como las leyes de Residuos, Vida Silvestre, Desarrollo Forestal Sustentable, Cambio Climático y Transición Energética, además de la reforma constitucional que definió el desarrollo nacional como sustentable.

Asimismo, adelantó que las diputadas y diputados locales del PAN trabajan en la primera Ley de Biodiversidad estatal, así como en una legislación en materia energética que combine seguridad, sustentabilidad y competitividad, además de impulsar mecanismos de financiamiento verde para fortalecer las acciones ambientales desde lo local.

En su participación, el legislador local, Víctor Zanella Huerta habló sobre la próxima reunión de la Junta de Enlace en Materia Financiera que se llevará a cabo el 29 de septiembre en el Congreso del Estado y que contará con la presencia de autoridades estatales y municipales, para abordar lo referente a la elaboración de las leyes de ingresos municipales 2026.

Finalmente, hizo referencia a la presentación del paquete económico federal para el próximo año y advirtió que, aunque hay incrementos en áreas clave como salud, educación, infraestructura y seguridad, este crecimiento apenas compensa la inflación y puede ser insuficiente para atender las necesidades de estados y municipios.