- Grupo de 30 personas capacitadas y especializadas en arboricultura.
Purísima del Rincón, Gto. a 14 de septiembre de 2025. – Treinta miembros del personal de Servicios Públicos Municipales de Purísima del Rincón completaron exitosamente un curso teórico y práctico de 24 horas, obteniendo la certificación en arboricultura, marcando un hito relevante en la gestión del arbolado urbano de nuestra ciudad.
Roberto García Urbano, Presidente Municipal de Purísima del Rincón, exaltó el grado de especialización que alcanza el personal, pero además no es solo por su función dentro del Gobierno, sino que es un estatus, un rango y una calidad que se han ganado y que seguirá incrementando su capacidad de servicio.
Visto desde el beneficio para la comunidad, Servicios Públicos está transformando a los 30 participantes de ser meros funcionarios de servicios a especialistas certificados en oficios, pues sus estudios son validados y reconocidos igualmente por la Secretaría del Trabajo.
Equipados con el conocimiento y las habilidades para asegurar la salud y longevidad del valioso patrimonio arbóreo de Purísima del Rincón, detalló el Presidente Municipal.
También el director de Servicios Municipales, Juan Carlos Navarrete Rayón, reconoció la disposición del personal a superarse, a realizar acciones distintas y más completas, y porque el equipo se fortalece.
La capacitación intensiva fue impartida por el reconocido experto Juan Francisco González Castrejón, máster en arboricultura y manejo de bosque urbano. Durante las 24 horas, los participantes adquirieron un profundo entendimiento sobre diversas facetas del cuidado de los árboles, incluyendo:
- Identificación y manejo por especie: Reconocer las características únicas de cada tipo de árbol para aplicar cuidados específicos.
- Evaluación de tamaño y estructura: Determinar las necesidades de poda y soporte según el desarrollo y la forma del árbol.
- Técnicas de poda adecuadas: Aprender los métodos correctos de corte para promover el crecimiento saludable, prevenir enfermedades y garantizar la seguridad.
- Uso de materiales y herramientas apropiadas: Seleccionar y utilizar el equipo idóneo para cada intervención, optimizando resultados y minimizando riesgos.
«Ahora contamos con un equipo de especialistas que no solo saben cómo cortar un árbol, sino que entienden la biología, las necesidades y el impacto de cada intervención. Esto se traduce en un arbolado urbano más sano, seguro y estéticamente agradable para todos nuestros purisimenses», citó Roberto García Urbano.
La Presidencia Municipal subraya el compromiso de sostenibilidad ambiental y la mejora continua de los espacios oxigenados de la ciudad, en parques, avenidas y áreas públicas, contribuyendo a una ciudad más verde y habitable.