Otros MunicipiosPénjamo

Entrega PAOT nombramiento a 70 guardias ambientales de la Universidad Politécnica de Pénjamo

  • Procuradora Karina Padilla invita a jóvenes a ser guardias ambientales
  • PAOT promueve el cuidado del medio ambiente y vigilancia de las áreas naturales protegidas.

Pénjamo, Gto., a 29 de septiembre del 2025.- La titular de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial de Guanajuato (PAOT), Karina Padilla Ávila, entregó el nombramiento de Guardias Ambientales a 70 estudiantes de la Universidad Politécnica de Pénjamo (UPP).

“Actualmente, son más de mil doscientos Guardias Ambientales originarios de 27 municipios del Estado de Guanajuato que han participado en las diversas actividades de educación ambiental que la PAOT ha brindado y ustedes se suman a este ejército”, mencionó la procuradora ambiental.

Padilla Ávila además invitó a los estudiantes a llevar a casa las acciones que estarán aprendiendo durante el programa de Guardias Ambientales y con ello ayudar a tener un mejor entorno.

“Tenemos que mover las conciencias de los papás y de nosotros, desde lo más simple como la separación de la basura”.

De igual manera agradeció a la Maestra Alma Verónica López López, rectora de la universidad por su apoyo e interés por promover el cuidado del medio ambiente y de las áreas naturales protegidas.

La rectora de la UPP, comentó que este tipo de actividades reflejan el compromiso que tiene la PAOT con el cuidado del medio ambiente además resaltó la importancia de tomar en cuenta a los jovenes para este tipo de acciones.

“Si queremos ver frutos y que se cosechen, es aquí donde se siembra, en las Universidades. Es más fácil que un joven convenza a otro joven con ejemplos para iniciar esta campaña”, mencionó.

Durante el evento, la titular de la PAOT, Karina Padilla, explicó que los Guardias Ambientales tienen el compromiso de realizar actividades de vigilancia de las áreas naturales protegidas, jornadas de limpieza y promoción ambiental para garantizar la preservación de nuestro patrimonio natural y asegurar el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales de nuestro estado.

Este programa fue creado con la finalidad de sumar a jóvenes estudiantes de todos los municipios del estado en el cuidado del medio ambiente y las áreas naturales protegidas. Los alumnos de la UPP realizarán actividades durante los últimos meses del año y parte del 2026 con la finalidad de cumplir con los objetivos del programa.

Por su parte, la rectora de la UPP agradeció el interés de la Procuraduría Ambiental por promover el cuidado del medio ambiente a través de este tipo de programas que suman a los jóvenes creando conciencia del entorno.

De igual manera la procuradora ambiental Karina Padilla y la comunidad de la Universidad Politécnica de Pénjamo, dieron arranque de las campañas de reciclaje de PET, residuos eléctricos y electrónicos además de recolectar tapitas para apoyar a las mujeres con sus tratamientos contra el cáncer de mama.

Finalmente fueron testigos de la presentación del proyecto mesa enershade, la cual genera energía eléctrica mediante la captación de los rayos del sol para convertirla en un instrumento que permita tener luz en los hogares que no tienen acceso a la red eléctrica nacional.