Villagrán, Guanajuato | 07 de octubre de 2025 La presidenta municipal Cinthia Teniente Mendoza asistió al Congreso para el Fortalecimiento del Sector Social de Guanajuato, realizado en el municipio de Celaya y organizado por la empresa DEACERO, donde participaron diversas asociaciones que trabajan por causas sociales.
El evento contó con la participación de la Mtra. María del Rosario Corona Amador, titular de la Secretaría del Nuevo Comienzo del Estado de Guanajuato, quien destacó que Villagrán es uno de los municipios prioritarios para el desarrollo social y económico, debido a su ubicación estratégica y su cercanía con municipios industriales como Celaya y Cortazar.
Durante el encuentro se llevó a cabo el panel “Los Desafíos Sociales de Villagrán”, en el cual participaron la presidenta Cinthia Teniente Mendoza, la Sra. Gloria García, voluntaria de Madrinas DEACERO; la Lic. Nadia Nava, coordinadora de Asuntos Legales; y el Dr. Augusto Revuelta, gerente de Relaciones Humanas en DEACERO.
En el panel se abordaron los principales retos que enfrenta el municipio, destacando la seguridad, el rezago educativo y la pobreza como temas centrales.
Cinthia Teniente recalcó que la seguridad es una responsabilidad compartida: “Lo que sucede en los municipios vecinos, como Celaya o Cortazar, impacta directamente en Villagrán. La seguridad no es solo tarea del gobierno, sino de todos nosotros”, expresó.
Asimismo, habló del rezago educativo como un desafío que debe atenderse desde todos los sectores, señalando que la deserción escolar, agravada tras la pandemia, ha dejado a muchos jóvenes vulnerables ante problemáticas sociales.
“Hoy hay jóvenes que dejaron la escuela y necesitan oportunidades. Si no las tienen, la calle se las ofrece. Por eso debemos trabajar juntos —gobierno, empresas y familias— para reencauzar a nuestra juventud”, añadió.
Otro punto abordado fue el bienestar social y el acceso a servicios básicos como drenaje, agua potable y caminos dignos. La presidenta recordó que, al inicio de su administración, se enfrentó a una fuerte deuda heredada, pero que actualmente se trabaja de manera coordinada con el Gobierno del Estado y la Federación para mejorar la infraestructura, alumbrado público, pavimentación y recolección de basura, garantizando una mejor calidad de vida para las familias villagranenses.
Por su parte, la Lic. Nadia Nava destacó que desde el sector empresarial se busca fortalecer la vinculación entre la educación y las necesidades laborales, priorizando la contratación local para que las familias de Villagrán trabajen cerca de sus hogares.
También resaltó la importancia de reconstruir el tejido social a través de espacios de convivencia y recreación que fomenten la empatía y el sentido de comunidad.
La Sra. Gloria García, voluntaria de Madrinas DEACERO, habló sobre el empoderamiento femenino en las comunidades rurales y la necesidad de seguir abriendo espacios para que las mujeres sean escuchadas y participen activamente en la toma de decisiones. Mencionó los retos que enfrentan las comunidades rurales, como la falta de pavimentación en caminos y escuelas, y la necesidad de fortalecer la participación de las mujeres en proyectos comunitarios.
El Dr. Augusto Revuelta destacó el impacto económico y laboral de DEACERO en la región, señalando que la planta ubicada en Celaya es la más grande del grupo, con una producción que abastece a México y Estados Unidos, y una plantilla de más de 1,500 colaboradores, de los cuales el 57% son originarios de Villagrán. Subrayó que uno de los compromisos de la empresa es garantizar seguridad y estabilidad laboral, manteniendo una baja rotación y una fuerte vinculación social con las comunidades vecinas.
El panel concluyó con un llamado conjunto a fortalecer la colaboración entre el gobierno, las empresas y la sociedad civil, impulsando el desarrollo sostenible, la seguridad y el bienestar social.
“Villagrán tiene grandes desafíos, pero también grandes oportunidades. Lo más importante es que hoy estamos sentándonos todos —gobierno, empresas, sociedad y fundaciones— a trabajar por un mismo propósito: el bienestar de nuestro municipio”, finalizó la presidenta Cinthia Teniente Mendoza.