Celaya, Gto., a 10 de octubre del 2025 – Para dignificar el trabajo que realizan los elementos operativos de las corporaciones que integran la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el Ayuntamiento aprobó el aumento salarial a bomberos, agentes de tránsito, inspectores de Fiscalización, monitoristas y telefonistas que atienden las llamadas de emergencia. Previamente se hizo el ajuste a los elementos de Policía Municipal.
Durante la sesión de Ayuntamiento de este viernes, la regidora y presidenta de la Comisión de Recursos Humanos, Fátima González, presentó los dictámenes para ajustar los salarios de los puestos operativos en las direcciones de Fiscalización, Tránsito y Policía Vial, Protección Civil y Bomberos, así como del C4 de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Todos fueron aprobados por unanimidad.
Los incrementos van desde el 14, el 25 y hasta el 49 por ciento en algunos casos.
Con el ajuste salarial también se aprobó la tercera modificación al Tabulador de Sueldos de la Administración Pública Centralizada 2025.
Aprueban aplicación de recursos para programas de becas
En otro punto de la orden del día en la sesión de Ayuntamiento, el regidor y presidente de la Comisión de Educación y Fomento a la Ciencia y la Tecnología, Carlos Alberto Ruíz, Sometió a votación varios dictámenes relativos a la aplicación de recursos para distintos programas de becas. Todos quedaron aprobados por unanimidad.
El primero de los dictámenes aprobados fue la segunda propuesta de aplicación de recursos del Programa de “Becas por la Esperanza: para Inscripciones Escolares de Educación Pública Superior”, beneficiando a 425 estudiantes con un monto de 1 millón 62 mil 500 pesos.
Posteriormente se aprobó la sexta propuesta de aplicación de recursos del Programa “Bienestar Escolar: Equipamiento para la Transformación”, con una inversión de 201 mil 295 pesos para 12 instituciones educativas, 1 mil 435 beneficiarios, 9 escuelas rurales y 3 urbanas.
La quinta propuesta de aplicación de recursos del programa “Escuelas de la Esperanza: Revalorando el Futuro” también fue aprobada, con un monto de 347 mil 472 pesos para 18 instituciones educativas, 5 mil 665 beneficiarios, 7 escuelas rurales y 11 urbanas, así como la primera propuesta de inversión del programa “Equipamiento Integral Deportivo y Cultural en Escuelas”, con una inversión de 295 mil 978 pesos para 15 instituciones educativas, 4 mil 855 beneficiarios, 7 escuelas rurales y 8 urbanas.
La primera propuesta de aplicación de recursos del Programa “Becas Integrales para el Bienestar en la Educación Media Superior”, con un monto destinado de 420 mil pesos y 140 beneficiarios, también quedó aprobada, lo mismo que la primera propuesta de aplicación de recursos del Programa de “Movilidad Estudiantil Nacional e Internacional y de Concursos Académicos 2025”, con un monto a ejercer de 315 mil pesos, para 24 beneficiados.