Yuriria, Guanajuato. 4 de noviembre de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato en coordinación con la estrategia EDUSEX llevará atención gratuita en salud sexual y reproductiva a los municipios de Yuriria y Salamanca.
Con el objetivo de promover una vida saludable entre las y los adolescentes, el área de Salud Reproductiva llevará a cabo los días 11 y 13 de noviembre la estrategia EDUSEX, una jornada que ofrecerá atención gratuita en salud sexual y reproductiva en los municipios de Yuriria y Salamanca, respectivamente.
Esta estrategia busca acercar los servicios de salud a la población menor de 19 años con información científica y confiable sobre el cuidado del cuerpo, la prevención de embarazos no planeados, las infecciones de transmisión sexual (ITS), la importancia de la salud mental y la prevención de la violencia en el noviazgo.
A través de la unidad itinerante EDUSEX, se ampliará la cobertura de los servicios y se dará a conocer la cartera de atención gratuita que se ofrece en las unidades médicas, especialmente en los espacios de Servicios Amigables, donde las y los jóvenes pueden recibir orientación y consejería de manera confidencial, gratuita y personalizada.
Actualmente, 2,088 adolescentes acuden a las unidades médicas por métodos de planificación familiar, una cifra ligeramente menor a la del año anterior (2,231 usuarios), lo que refuerza la importancia de seguir acercando los servicios y promoviendo la prevención.
Como parte de estas acciones, el 13 de noviembre se realizará un evento especial en las instalaciones de la División de Ingenierías Campus Irapuato Salamanca (DICIS) y en Yuriria el próximo 11 de noviembre, siendo sede la Universidad de Guanajuato campus Yuriria.
Se contará con la unidad móvil EDUSEX para ofrecer diagnósticos, atención y orientación a las y los adolescentes que deseen conocer más sobre cómo cuidar su salud física, emocional y reproductiva.
El área de Servicios Amigables opera en dos turnos (matutino y vespertino) para facilitar el acceso de estudiantes y jóvenes trabajadores. Además, se mantiene una invitación abierta a escuelas de nivel secundaria, preparatoria y universidades para coordinar actividades informativas y talleres a través de los CAISES o la Jurisdicción Sanitaria V.
Con estas acciones, la Secretaría de Salud refuerza su compromiso con la prevención, el bienestar y el desarrollo saludable de las juventudes guanajuatenses, impulsando un Nuevo Comienzo basado en la información, el respeto y el autocuidado.

