- Los comerciantes del Tianguis del Emprendimiento obtienen derrama económica por 80 mil pesos.
Purísima del Rincón, Gto. a 03 de noviembre de 2025. – En el Festival de la Muerte, conjuntados el Cuarto Encuentro con Nuestros Difuntos y el Tianguis del Emprendimiento del Día de Muertos, permitió la movilidad de 36,111 personas en panteones y la derrama económica en el exterior de 80 mil pesos.
En estricto sentido, haciendo un comparativo, en la actividad en panteones se redujo la afluencia en 30.66% contra las personas que acudieron el año anterior, pero también se toma en cuenta que, al llegar el Día de Muertos en fin de semana, hay familias que aprovechan adelantarse entre semana y puede que hayan visitado a sus muertos en las tumbas días antes.
Los 4 panteones tuvieron presencia de deudos, con mayor afluencia en el segundo día; en el Centro pasaron de 8,444 a 13,500; en el Panteón Norte comenzaron con 1,034 y siguieron con 5,216; en el Campo Santo de Cañada de Negros fueron 630 el 1 de noviembre y 3,016 el día 2. Para el rumbo de Jalpa de Cánovas, el primer día acudieron 727 visitantes y el segundo 3,544.
Este año, el Municipio apoyó a los habitantes de las comunidades del Toro y La Pradera en adornar su quiosco para crear un ambiente de convivencia con el tema. En el Toro participaron 1,136 habitantes y en La Pradera 1,286 personas.
La derrama económica
Participaron 20 emprendedoras y emprendedores, de ellos se integraron 8 nuevos que no habían participado en los Tianguis del Emprendimiento anteriores, ofreciendo distintos artículos relacionacionados con el Día de Muertos, como panes de muerto, artesanías en pasta francesa para altares de muerto, velas personalizadas, flores de papel, velas de cempasúchil, mini altares de muerto en MDF y artículos para mascotas difuntas, galletas decoradas, carne seca del Rincón, conchas decoradas y joyería, los emprendedores acudieron de distintas colonias como: Santa Cecilia, Cañada de Sotos, Pedernal, Zona Centro, Bello Horizonte, Loma Alta, Fraccionamiento Los Arcos y Los Veneros, teniendo como derrama económica los 80 mil pesos antes citados.

