- Hasta el 15 de noviembre
- Inauguran Biblioteca Pública Antonio González en Parque Irekua
Irapuato, Gto.- a 06 noviembre del 2025.- Para celebrar la palabra escrita, el Gobierno de Irapuato, a través del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR) y las Bibliotecas Públicas, presentó la tercera edición de “Sentipensares”, un evento que une el sentir y el pensar, y que promueve la creación literaria y la expresión artística.
La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, destacó que desde el inicio de su Administración se ha trabajado para acercar la cultura a todos los rincones de la ciudad, pues ésta tiene un profundo valor transformador en las personas. En este sentido, subrayó que con la realización de “Sentipensares” y la inauguración de la nueva Biblioteca Pública “Antonio González”, ubicada en el Parque Irekua, se fortalecen las acciones a favor de la cultura y el conocimiento.
“No hay mejor decisión que haber destinado este espacio para la lectura, el conocimiento y la convivencia. Sé que muchos jóvenes y familias van a disfrutar de esta biblioteca por su accesibilidad y cercanía”, mencionó.
Por su parte, Gloria Cano, directora del IMCAR, invitó a la ciudadanía a disfrutar de las diversas actividades que se llevarán a cabo en el marco de “Sentipensares”, el cual se desarrollará en distintas bibliotecas del municipio hasta el 15 de noviembre.
“Del 6 al 15 de noviembre se ofrecerán ocho talleres, una mesa de diálogo con escritoras invitadas y un concierto de clausura. Cuatro talleres estarán dirigidos a estudiantes de preparatorias técnicas y militarizadas, a cargo de las autoras Abril Cira, Anaclara Muro, Julieta Teresa y Gabriela Cano”, detalló.
Durante el evento inaugural, se reconoció la trayectoria de más de 28 años de servicio de Marisol Quintana, bibliotecaria de la Biblioteca Benito Juárez, quien ha sido un ejemplo de compromiso y dedicación en la promoción de la lectura.
Para consultar los horarios, sedes y actividades del programa, la ciudadanía puede visitar las redes sociales del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR) y de las Bibliotecas Públicas Municipales.

