Estatal

Capacita IMSS Guanajuato a personal médico en temas de enfermedades y riesgos de trabajo

  • El Instituto ofrece curso gratuito para personal médico, trabajadores y público en general en la plataforma CLIMSS. 

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través de su representación en Guanajuato invita al personal médico, trabajadoras y trabajadores, así como al público en general a capacitarse en el curso “Enfermedades de Trabajo” en la plataforma CLIMSS, de forma completamente gratuita, para la detección oportuna de este tipo de riesgos y padecimientos.

“El objetivo del curso es promover el conocimiento y la identificación de las principales enfermedades de trabajo y sus factores de riesgo ocupacionales, para fortalecer los servicios de salud en el trabajo por medio de la valoración, diagnóstico y posible reconocimiento para contribuir en la protección de la salud laboral y la prevención de daños asociados al entorno de trabajo”, explicó el doctor Jorge Alberto Frías Vázquez, coordinador de Salud en el Trabajo del IMSS en Guanajuato.

Comentó que entre los temas que se tratan en este curso se encuentran: qué son los riesgos de trabajo, qué son las enfermedades de trabajo, derechos de las y los trabajadores en el contexto de riesgos y enfermedades de trabajo, identificación de posibles enfermedades de trabajo, así como los requisitos de citas para calificación de probable enfermedad de trabajo, entre otros.

Dijo que por parte del personal médico que participe en el curso se espera que este identifique las principales enfermedades de trabajo de acuerdo con su ámbito de competencia mediante el conocimiento de las ocupaciones y exposiciones asociadas.

Por otro lado, agregó, en las y los trabajadores se busca que reconozcan la existencia de enfermedades de trabajo relacionadas con su ocupación laboral, a través de conocimiento de los riesgos y exposiciones en su entorno de trabajo para acudir oportunamente a los servicios de Salud en el Trabajo para la valoración y protección respectivas.

Entre los requisitos expuso que pueden participar médicos familiares y no familiares, es decir especialistas, trabajadoras y trabajadores en general, así como cualquier persona interesada en el tema, contar con tiempo disponible para dedicar al curso siendo que está disponible los 7 días de la semana, las 24 horas del día, contar con equipo de cómputo con conexión a internet, bocinas, con navegador recomendado Google Chrome y con programa requerido para la constancia: Acrobat Reader PDF.

Para ingresar al curso solo habrá que ingresar a https://climss.imss.gob.mx/ para posteriormente seleccionar la imagen del curso, realizar un registro general y poder trabajar con el contenido de este para adquirir nuevos conocimientos y herramientas.