Guanajuato Capital

Inician trabajos el Parlamento de las Juventudes Guanajuatenses 2025

Guanajuato, Gto., a 12 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de ser un espacio de expresión, diálogo y participación de las y los jóvenes guanajuatenses, dieron inicio los trabajos del “Parlamento de las Juventudes Guanajuatenses 2025”, en las instalaciones del Congreso local.

Al dar la bienvenida, el presidente de la Comisión para las Juventudes y Deporte, diputado del PAN, Jesús Hernández Hernández, destacó que las 36 diputadas y diputados juveniles son personas comprometidas con su entorno, su comunidad y con el servicio al estado.

“Este parlamento simboliza la confianza de las juventudes, porque cuando la juventud participa, la democracia se fortalece y cuando la juventud propone, el futuro se renueva y Guanajuato avanza”, refirió.

El diputado del PAN, Aldo Márquez, subrayó que este espacio representa una oportunidad para que los jóvenes se involucren más en las decisiones que inciden en su presente y en su futuro.

“Este espacio no es solo un evento simbólico, sino un verdadero espacio donde las voces juveniles se convierten en agentes de cambio, en puentes directos hacia la construcción de políticas públicas sólidas y pertinentes”, indicó.

El congresista Salvador Tovar Vargas afirmó que la juventud no debe limitarse a ser receptora de decisiones, sino convertirse en protagonista en su diseño y aplicación, ya que la calidad de una democracia se mide por la capacidad de incluir a todos los sectores.

“En sus manos está la oportunidad de marcar el rumbo legislativo de Guanajuato, demostrando que la participación juvenil es esencial. Recuerden que el verdadero poder está en la acción de transformar ideas en iniciativas, propuestas en leyes y sueños en realidades”, apuntó.

El diputado Roberto Carlos Terán Ramos, presidente del Congreso del Estado, dijo que las y los jóvenes serán los responsables de mejorar la forma de gobernar y de construir ciudades y comunidades donde prevalezcan la paz y la seguridad.

“Aquí vienen a defender sus ideas, sus convicciones, a plasmar en las leyes las necesidades más apremiantes que los motivaron a participar”, comentó.