Martes 18 de noviembre de 2025 Silao, Guanajuato, México – La llegada de una empresa líder en inyección de plásticos a Irapuato continúa impulsando la diversificación económica del municipio y contribuyendo al fortalecimiento del talento local. Con tecnologías de vanguardia y un firme compromiso con la excelencia y la sustentabilidad, esta compañía reafirma su decisión de apostar por Guanajuato como un punto estratégico para su crecimiento.
Durante la inauguración el pasado 14 de noviembre, autoridades del municipio de Irapuato destacaron que Guanajuato es hoy una de las cinco economías más importantes y dinámicas de México, un factor clave que ha permitido la llegada de inversiones de alto impacto y la consolidación de la cadena de valor en múltiples sectores industriales.
Un liderazgo comprometido con la comunidad
El CEO de la empresa, expresó su profundo agradecimiento a las autoridades presentes, así como a proveedores y clientes que acompañaron esta importante apertura. Sin embargo, enfatizó que su mayor reconocimiento es para los colaboradores, cuyo orgullo y compromiso han sido fundamentales para alcanzar cada logro de la organización. También recordó que la compañía cuenta ya con cuatro plantas, y extendió un especial agradecimiento a su equipo en Canadá por el apoyo continuo al crecimiento global de la empresa.
Conmovido por la cálida bienvenida de la comunidad, afirmó que la mejor manera de agradecer es seguir trayendo negocio a la región y continuar desarrollando a su gente: “Esta comunidad nos ha recibido con los brazos abiertos; nuestra forma de corresponder es generar más oportunidades y crecimiento aquí”.
Guanajuato: competitividad, inversión y desarrollo
Por otro lado, Cristina Villaseñor destacó que la llegada de esta compañía a Irapuato representa el compromiso del estado con la competitividad y el progreso económico. Recordó que Guanajuato ocupa el segundo lugar nacional en desarrollo económico, resultado del esfuerzo coordinado entre gobierno, empresariado y talento local.
Con una inversión de 25 millones de dólares, esta nueva planta —la segunda en México— generará 300 empleos directos, beneficiando a cientos de familias y reforzando la confianza de la industria en el ecosistema guanajuatense.
Villaseñor subrayó que tan solo en 2025 se han consolidado 38 proyectos de inversión en Guanajuato, una muestra clara de que el estado mantiene su paso firme hacia el crecimiento: “En Guanajuato no nos detenemos”.

