Irapuato

PRESENTAN RESULTADOS DE CONSULTA INFANTIL Y JUVENIL 2024 EN IRAPUATO

  • Trabajarán en políticas públicas con base en los resultados
  • Participan más de 50 mil niñas, niños y adolescentes de Irapuato      

Irapuato, Gto.- a 21 noviembre del 2025.- Más de 50 mil niñas, niños y adolescentes de Irapuato participaron en la Consulta Infantil y Juvenil 2024, organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE), con el propósito de conocer sus opiniones y propuestas en temas como prevención de adicciones, generación y mantenimiento de espacios públicos, así como el cuidado del medio ambiente y de las mascotas.

Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, agradeció a Francisco Parada y Jorge Ponce, vocales del INE de los distritos 09 y 15, respectivamente, por la entrega de estos resultados, los cuales permitirán a su Administración trabajar en políticas públicas que atiendan las expresiones y necesidades de la niñez y juventud irapuatense.

“En el Gobierno de Irapuato creemos firmemente que todas las personas deben tener espacios para expresar su opinión. Sabemos que cuando escuchamos, podemos construir soluciones más útiles y programas que atiendan de verdad las necesidades”, destacó.

Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Irapuato, resaltó que los más de 50 mil participantes no son solo una cifra, sino historias y corazones que expresan lo que les preocupa, lo que les duele y lo que esperan del Gobierno.

“Quiero invitarles a reflexionar en uno de los temas de esta consulta. A menudo los adultos nos preguntamos qué reglas debemos imponer para proteger a nuestros hijos de riesgos como las adicciones, pero cuando se les pregunta directamente a ellos qué necesitan para estar bien, sus respuestas nos dan una lección de vida y humildad”, señaló.

La Consulta Infantil y Juvenil 2024 se llevó a cabo durante el mes de noviembre, con la participación de niñas, niños y adolescentes de cuatro grupos etarios: de 3 a 5 años; de 6 a 9; de 10 a 13 y de 14 a 17.

En Irapuato participaron 27 mil 166 niños/hombres, 26 mil 494 niñas/mujeres, 365 personas que se identificaron de manera distinta y 322 sin respuesta.

Principales resultados por tema

Espacios Comunitarios Seguros

  • De 3 a 5 años: 60.8% señaló sentirse seguro en su escuela cuando los tratan bien.
  • De 6 a 9 años: 51.1% dijo sentirse seguro en el lugar donde viven cuando todas y todos se ayudan.
  • De 10 a 13 años: 64.4% propuso mejorar las condiciones de sus escuelas (baños, salones, patios, bancas).
  • De 14 a 17 años: 77% indicó que la seguridad escolar depende del personal docente, directivo y de apoyo.

Cuidado del Medio Ambiente y de los Animales

  • De 3 a 5 años: 68.6% opinó que cuidar a las mascotas implica darles cariño y alimento.
  • De 6 a 9 años: 65% sugirió cuidar el agua para proteger el medio ambiente.
  • De 10 a 13 años: 68.8% señaló que cuidar a las mascotas implica brindarles alimento, agua y cariño.
  • De 14 a 17 años: 67.9% consideró que se debe apoyar a refugios de animales abandonados.

Prevención de Adicciones

  • De 3 a 5 años: respondieron que en casa les enseñan a cuidar de su salud mediante la alimentación.
  • De 6 a 9 años: 62.8% dijo que para evitar el consumo de alcohol, tabaco o drogas debe haber cariño, respeto y atención en casa y en la escuela.
  • De 10 a 13 años: 61.5% mencionó que las personas adultas deben escuchar y apoyar cuando hay problemas.
  • De 14 a 17 años: 68.9% señaló que en fiestas no debe permitirse el uso de drogas, alcohol ni cigarros.