Villagrán, Guanajuato | 22 de noviembre de 2025 El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) llevó a cabo en Villagrán la Asamblea Informativa “Promoción y Difusión de los Derechos de las Mujeres”, encuentro al que asistió como invitada especial la presidenta municipal Cinthia Teniente Mendoza, acompañada de la Mtra. Ma. Guadalupe San Elías y la Lic. María de Jesús Muñoz.
También estuvieron presentes el secretario general de la Sección 45 del SNTE, Mtro. Juan Rigoberto Macías Vidales y docentes del municipio, así como madres de familia que participaron activamente en el diálogo.
Durante la jornada, se abordaron los retos que enfrentan las mujeres en su vida cotidiana, especialmente en un contexto como el de Villagrán, uno de los 17 municipios del estado de Guanajuato con Alerta de Violencia de Género.
Entre los tipos de violencia que más se registran en el municipio se encuentran la violencia familiar y la violencia laboral, realidades que afectan de manera profunda el desarrollo, la seguridad y la autonomía de las mujeres.
Se compartieron datos que invitan a la reflexión:
• En México, alrededor de 10 mujeres son víctimas de feminicidio cada día.
• 7 de cada 10 mujeres han vivido algún tipo de violencia a lo largo de su vida.
• La mayoría de las mujeres puede mencionar al menos una amiga, familiar o conocida que ha sufrido acoso, maltrato o agresiones.
Una realidad que, como se señaló en el foro, no debería normalizarse.
También se destacó el avance histórico que representa que hoy, en distintos niveles de gobierno, mujeres ocupen espacios de decisión: México tiene a su primera presidenta, Guanajuato a una gobernadora, y Villagrán es encabezado por una mujer después de décadas de administraciones lideradas por hombres. Sin embargo, se reconoció que aún existen resistencias culturales, prejuicios y prácticas machistas que obstaculizan su labor.
La presidenta Cinthia Teniente Mendoza compartió un mensaje cercano y motivador, expresando que cada día se siente inspirada por la posibilidad de abrir camino para más mujeres. Señaló que las mujeres cumplen múltiples roles —madres, trabajadoras, cuidadoras, servidoras públicas— y que siempre dan más de lo que se espera, por lo que las políticas públicas deben estar a la altura de ese esfuerzo.
Recordó que Villagrán cuenta actualmente con un Centro de Atención Libre para Mujeres, creado para ofrecer apoyo, orientación jurídica, acompañamiento psicológico y espacios seguros para quienes atraviesan situaciones de violencia. Asimismo, reafirmó que se trabaja en coordinación con el estado para fortalecer la estrategia que permita que Villagrán salga de la Alerta de Género mediante acciones reales y sustentadas.
Cinthia también compartió que, como mujer, sabe lo que significa vivir con temor, especialmente desde un cargo público, pero que la voluntad de dejar una huella positiva es más fuerte que cualquier miedo. Agregó que uno de sus mayores motores son los niños y niñas del municipio, quienes —dijo— no ven a la presidenta, sino a “Cinthia Teniente”, y por eso es fundamental demostrar que una mujer puede liderar, servir y transformar.
El foro concluyó con un mensaje de aliento para las asistentes: la invitación a disfrutar el día a día, reconocer su valor, y entender que cada avance, por pequeño que parezca, forma parte de la construcción de un Villagrán más seguro, más justo y más humano para todas.
Villagrán es sede de Asamblea Informativa del SNTE en favor de los Derechos de la Mujer

Related tags :
