Purísima del Rincón

Purísima fue sede de la conmemoración del Día Internacional LGBTI+

  • Se construye una comunidad de igualdad y de paz con la suma de todos

Purísima del Rincón, Gto., a 16 de mayo de 2025.- Hace 35 años se dejó de considerar a la comunidad LGBTI+ de los registros de una enfermedad mental, se ha considerado de entonces a la fecha, una comunidad de igualdad, sin distinciones y sin limitantes. Este 16 de mayo, es un día histórico para la comunidad de la diversidad sexual y de género, razón por la que en Purísima del Rincón, el Teatro de la ciudad fue sede de la obra de teatro, El Triunfo, presentada por el colectivo de San Miguel de Allende.

La Secretaria de Ayuntamiento, Verónica Ivette Becerra Gómez, en representación del Presidente Municipal, Roberto García Urbano, exaltó la importancia del respeto y la libertad, así como la atención a la dignidad de la persona, sin importar su orientación sexual o identidad de género. Reconoció que sigue habiendo una violencia a la sociedad LGBTI+ , pero, Purísima de Rincón, promueve una cultura de apertura, armonía y equilibrio.

“Es fundamental educar, sensibilizar y desafiar los prejuicios que alimentan el odio porque aquí se construye y se celebra la presencia de una comunidad segura, con responsabilidades”, reafirmó.

Por la Secretaria de Derechos Humanos, Liz Esparza Frausto, previo a la presentación de la obra en el Teatro de la Ciudad, compartió que es  importante la igualdad, inclusión y el respeto hacia la persona. El objetivo de la puesta en escena de este día, lleva como objetivo sensibilizar al funcionario público y a la ciudadanía sobre las realidades, desafíos y experiencias que enfrentan las personas de la diversidad sexual y de género, promoviendo la inclusión y la igualdad.

El 17 de mayo de 1990, la Organización Mundial de la Salud, dejó de considerar la homosexualidad como una enfermedad mental, y desde el año 2005, comenzó a celebrarse en diferentes países el día contra la LGBTI+Fobia con manifestaciones que reivindican la igualdad de derechos para personas homosexuales.

Por su parte de subsecretario de la Diversidad Sexual y de Género, Víctor Ricardo García, puntualizó que la comunidad LGBTI+ hoy se sabe que existe y que no son una limitada comunidad ante la sociedad, es un grupo relevante y existe el compromiso de capacitar este año 17,000 personas de la Secretaría de Salud del Estado, así como al grupo de fuerza y Seguridad y Paz.

Aprovechó para agradecer al Regidor de Irapuato, Gerardo Barroso, que ha sido un gran aliado para apoyar la actividad de la comunidad.

 

 

#PurísimaDelRincón

#TrasciendePorSuGente

https://purisimadelrincon.mx