Guanajuato Capital

Trabajan en equipo y suman esfuerzos en la atención a incendios forestales

Guanajuato, Gto a 02 de Mayo de 2025.- Las y los brigadistas de todos los niveles de gobierno son fundamentales en el combate a incendios forestales, su trabajo es primordial para contener y liquidar estos incidentes que se presentan.

En la actualidad, la Secretaría del Agua y Medio Ambiente cuenta con una brigada de incendios conformada por 14 combatientes a los cuales se les dotó de equipo adicional al que ya contaban.

El equipo de protección y herramientas que se les entregó fueron cascos forestales, camisas de protección, botas forestales, pantalones forestales, respiradores y/o máscaras con filtros. goggles de protección, guantes de piel, gorras, chamarras, mochilas de línea, mochilas aspersor colapsable, motosierra, machetes, dispositivos navegadores gps de mano, sopladoras de motor, cámara fotográfica, navajas multiherramientas, estación meteorológica de bolsillo, polainas, así como 2 vehículos.

Lo anterior permite contribuir al desarrolló adecuado y eficiente de la gran labor que realizan, entre las que se encuentran:

  • Combatir, contener y liquidar incendios forestales.
  • Realizar actividades de prevención de incendios, como apertura y mantenimiento de brechas corta fuego y quemas controladas, con la finalidad de disminuir los daños ocasionados por incendios forestales.
  • Participar en actividades de control y combate de incendios forestales para reducir la superficie afectada; así como organizar y coordinar a grupos de voluntarios.
  • Impartir capacitaciones a las personas de las comunidades rurales para prevenir la incidencia de incendios forestales dentro de los ecosistemas forestales.
  • Impartir talleres en control y combate de incendios forestales a grupos de personas que forman brigadas voluntarias, empresas y municipios para apoyar a la reducción de la pérdida de la vegetación causada por estos siniestros.
  • Realizar acciones de rehabilitación en predios que presentaron incendios, que consiste en realizar reforestaciones, obras de conservación de suelo y agua.

Cabe destacar que los municipios son los primeros respondientes ante estos incidentes que se presentan y se convierten en parte esencial para llevar a cabo una coordinación estratégica e integral que permita brindar una atención adecuada y eficiente.

Adicional a este trabajo, en coordinación con dependencias federales y estatales que conforman el Grupo Técnico Operativo del Fuego se realizan cursos básicos sobre el comportamiento del fuego y las habilidades básicas para combatirlos.

Los talleres tienen como finalidad enseñar técnicas esenciales para la prevención y control de incendios, así como fortalecer las capacidades y brindar herramientas a quienes realizan esta labor y así contribuir de manera oportuna a la mitigación de los efectos que los pudieran causar en las Áreas Naturales Protegidas, sus zonas de influencia y los terrenos forestales.

Por otra parte, y para seguir coadyuvando en la materia, se cuenta con el Programa de Brigadas Rurales de Manejo del Fuego, a través del cual se tienen activas 14 brigadas en 14 municipios con 115 brigadistas del 4 de abril al 12 de julio del presente año, dado que esta es la etapa crítica en la ocurrencia de este tipo de incidentes.

Estas brigadas realizan principalmente acciones de prevención como apertura y mantenimiento de brechas cortafuego, manejo de combustible, podas de ramas bajas, recorridos de identificación de riesgo de incendios, pláticas y campañas de difusión de la importancia de la prevención de incendios y en caso de requerirse, dar el aviso pertinente y ser primeros respondientes en incendios forestales hasta que la atención especializada arriba al sitio.

Es importante señalar que, si se tiene conocimiento de personas que pudieran estar provocando incendios, las y los ciudadanos pueden reportar las emergencias al número 911, y realizar denuncias anónimas al 089, su participación es fundamental para proteger, cuidar y conservar los recursos naturales y la seguridad en las localidades.

De esta manera, se coordinan estrategias con los tres niveles de gobierno para consolidar acciones integrales que contribuyan a la prevención, control y liquidación de incendios forestales, teniendo como prioridad salvaguardar la integridad física de las personas que conforman las brigadas y proteger los entornos naturales.