León

Pide diputado Miguel Salim eliminar privilegios en cortesías de la Feria

León, Gto., 17 de julio de 2025 – El diputado federal Miguel Ángel Salim Alle ofreció una rueda de prensa en la que abordó tres temas de relevancia para Guanajuato y para el país: el posible uso discrecional de cortesías en la Feria Estatal de León, la reciente “legislación exprés” aprobada por Morena y sus aliados, y la ley que impulsó en 2017 para proteger a los pasajeros de líneas aéreas ante vuelos demorados o cancelados.

En primer lugar, informó que presentó una carta dirigida al presidente del Patronato de la Feria Estatal de León, Héctor Rodríguez Velázquez, solicitando terminar con la asignación discrecional de boletos en la denominada “Fila G” del Palenque, los cuales no tienen costo para el Patronato y representan alrededor de 3,432 entradas durante toda la temporada, con un valor estimado de entre 4.5 y 5 millones de pesos.

“Esta práctica se ha convertido en una costumbre que carece de transparencia y termina beneficiando solo a unos cuantos. Si los consejeros quieren ir al Palenque o al Foro Mazda, que lo hagan como cualquier ciudadano: comprando su boleto. Hay que acabar con los privilegios que dañan la confianza ciudadana en las instituciones”, declaró.

Sobre el segundo tema, el diputado criticó duramente el proceso legislativo llevado a cabo por Morena y sus aliados durante el más reciente periodo extraordinario en la Cámara de Diputados, donde en solo cinco días se aprobaron reformas a 24 leyes sin discusión amplia, sin parlamento abierto ni análisis profundo.

“Fue un periodo exprés, sin escuchar a expertos ni a la ciudadanía, y con reformas que impactan la economía, la privacidad y las libertades de los mexicanos. En el PAN alzamos la voz y votamos en contra, porque no podemos permitir que se destruyan contrapesos y se legisle a la medida del poder”, subrayó.

Finalmente, Salim Alle recordó que en 2017 impulsó una reforma para sancionar a las aerolíneas por retrasos y cancelaciones injustificadas, misma que fue aprobada y sigue vigente. “Hoy me da gusto ver que Profeco está retomando esta ley para hacerla valer. Ese es el objetivo de nuestro trabajo como legisladores: hacer leyes que sirvan, que perduren y que protejan los derechos de la ciudadanía”.

El legislador panista concluyó reafirmando su compromiso con la transparencia, el equilibrio de poderes y la mejora continua en la calidad de vida de las y los mexicanos: “Desde la Cámara de Diputados seguiremos trabajando por un país con reglas claras, sin privilegios y con leyes que sí le sirvan a la gente”.