El Clúster Automotriz de Guanajuato (CLAUGTO) anunció oficialmente la 12a edición del Foro de Proveeduría Automotriz, que se llevará a cabo los días 10 y 11 de septiembre de 2025 en el Poliforum León. Esta edición marcará un récord de participación con 320 empresas, 492 stands y más de 500 compradores que atenderán 2,850 oportunidades de negocio, consolidándose como el punto de encuentro más relevante de la industria automotriz en México y América Latina.
En la presentación participaron Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, Secretaria de Economía del Gobierno de la gente; Carlos Talamantes, presidente de CLAUGTO; Juan Pablo Becerra, director general de Economía de León; Alexandra Huitrón, presidenta de la Comunidad de Compras CLAUGTO y North America Purchasing Director de BOS Automotive; Gerardo Orozco, director general de Grupo Piscis; y Ricardo Rincón, director de Ecogroup.
Durante el anuncio, las autoridades y líderes empresariales coincidieron en que el FPA es una plataforma estratégica para fortalecer el suministro local, nacional e internacional, así como para impulsar la innovación y las alianzas comerciales.
“Este es un punto de encuentro clave para la cadena de suministro automotriz en México y América Latina. Desde hace más de una década ha sido un espacio para construir relaciones comerciales sólidas, mostrar tendencias y anticipar lo que viene en el mercado”, señaló Carlos Talamantes.
Entre las novedades de esta edición destacan el Semillero Automotriz CLAUGTO, para integrar nuevas empresas al ecosistema; el Pabellón 4.0, enfocado en tecnologías de la cuarta revolución industrial; el área de Strategic Sourcing by Cluster Industrial en donde se llevarán a cabo encuentros de negocios de material directo localizando así a proveedores regionales que puedan suministrar a las empresas compradoras y la competencia E-Summit Challenge, la cual reúne a 9 escuderías de estudiantes que han diseñado y fabricado sus propios vehículos. Es talento joven en acción: ingeniería, creatividad y pasión por la movilidad. Además, tendremos conferencias y paneles para formar a los profesionistas que liderarán el futuro de nuestra industria.
Este es el primer proyecto social de CLAUGTO, junto al Gobierno del Estado y la Secretaría de Educación, para impulsar la inclusión y la igualdad de oportunidades.
En la edición 2024, el foro registró más de 10,500 visitantes, 300 empresas expositoras y 200 millones de dólares en requerimientos de negocio. Este 2025, se espera superar estas cifras con la participación de empresas de Alemania, Austria, Italia, Polonia, Francia, Corea del Sur, Japón, Estados Unidos y más, así como de municipios de Guanajuato como León, Celaya, Irapuato, Salamanca y Silao.
La industria automotriz representa actualmente el 20% del PIB estatal, con presencia en más de 24 municipios y empleo para 220 mil personas. En 2024, Guanajuato produjo 896,000 vehículos, alcanzando un récord histórico nacional y proyectando para 2025 una producción de más de 920,000 unidades.
La secretaria de Economía invitó a la sociedad a ser actores y participar en este Foro de Proveeduría Automotriz. Además, dijo que aprender es lo que cambiará la historia de la industria automotriz en Guanajuato.
“Estoy convencida de que, más que nunca, la industria automotriz enfrenta un punto de inflexión nunca antes visto. Y bien lo decía nuestro secretario de Economía federal, ahora que estuvo con nosotros: es un esquema de geopolítica; ya no estamos hablando de esquemas comerciales o económicos. Tenemos que adaptarnos a cambios tecnológicos acelerados; tiene que haber una reconfiguración y adaptación de las cadenas de suministro, porque esto nos va a exigir eficiencia y, sobre todo, una visión a largo plazo, a pesar y en contra de la situación que tengamos.
En Guanajuato entendemos estos desafíos y los convertimos en oportunidades, porque nuestra fortaleza es la gente, y es el talento de cada persona. Esta 12a edición del Foro Automotriz es un recordatorio de que el futuro se diseña aquí y que cada avance de nuestra industria significa empleos, salarios dignos y bienestar.” Comentó Cristina Villaseñor.
CLAUGTO invita a empresas, proveedores y profesionales del sector a participar en este encuentro de alto nivel, que promete ser un motor de crecimiento y competitividad para toda la región, este 10 y 11 de septiembre en Poliforum León en la ciudad de León, Guanajuato.