Silao, Gto.; 5 de agosto de 2025.- En la Feria familiar de Silao, la presidenta municipal, Melanie Murillo, firmó la Declaratoria por la Educación Positiva, una iniciativa impulsada por el Laboratorio de Políticas Educativas, con base en las recomendaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
“Hoy firmamos un convenio muy importante para promover la cultura de paz y la educación socioemocional en diversas escuelas del municipio”, puntualizó la presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo.
En el marco de la Feria de Silao 2025 y ante miles de niñas y niños de distintas comunidades, la directora de Educación Positiva del Laboratorio de Políticas Educativas, Diana Victoria Sandoval, señaló que se implementará un programa específicamente diseñado para ofrecer herramientas que promuevan el diálogo intrafamiliar y la protección del derecho a la educación.
La Declaratoria por la Educación Positiva que la Alcaldesa de Silao firmó en la Feria se fundamenta en nueve puntos que inician con reconocer a la educación como un derecho humano, un bien público y un elemento de transformación social.
A partir de la formalización oficial de esta Declaratoria, el Laboratorio de Políticas Educativas integrará un Comité Gubernamental para implementar el Programa de Educación Positiva en el municipio y replicar sus ambientes educativos en diversos planteles.
A la Firma de la Declaratoria también asistieron Juan Antonio López Baljarg, director general del Instituto de Análisis de Política Familiar, y Juan Roberto Tovar, presidente del DIF Municipal, así como las regidoras Anel Torres y Oliva Vargas; el regidor Jesús Bolaños; el síndico Álvaro Caballero; titulares de diversas áreas del Gobierno de Silao; y directoras y directores de distintas instituciones educativas.