León

25 años en movimiento, porque cuidarte es avanzar

  • Más de 300 mujeres se reunieron en una jornada de autocuidado y activación física colectiva por el 25 aniversario del IMMujeres

León, Gto., a 05 de septiembre de 2025.– En el marco del 25 aniversario del Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres), más de 300 leonesas de diferentes colonias y edades se reunieron en el Parque Deportivo Enrique Fernández Martínez para participar en una jornada de activación física y reflexión sobre la importancia del autocuidado.

La directora del Instituto Municipal de las Mujeres, Ivonne Pérez Wilson, mencionó el interés de la paramunicipal por generar espacios de activación y convivencia para fortalecerse y continuar avanzando hacia una mejor calidad de vida.

“Este es un espacio para cuidarnos, es un espacio para activarnos, para relacionarnos y ser esa fuerza comunitaria, reconstructora del tejido social que necesita nuestro municipio, nuestro estado y nuestro país, las mujeres somos esperanza, somos constructoras de paz que luchamos todos los días”, destacó.

Agregó que a través de la historia del IMMujeres con cada acción se busca tocar el corazón de las leonesas a través del acompañamiento, capacitación y vinculación con otras instancias y dependencias para su atención integral.

En representación de la Presidenta Municipal, Alejandra Gutiérrez, acudió la directora del DIF León, Alejandra López, quien dijo que las mujeres a lo largo de la historia han enfrentado obstáculos y para ello se han generado en León políticas públicas para su protección y cuidado, mismas que a través del IMMujeres han transformado vidas.

Por su parte, el director de la Comisión Municipal del Deporte (COMUDE), Isaac Piña Valdivia, recordó los retos que enfrentaron las mujeres para incursionar en el deporte y afirmó que hoy orgullosamente el municipio cuenta con destacadas deportistas en diversas disciplinas.

Además explicó que, como parte de las acciones transversales a favor de las leonesas, todas las unidades deportivas forman parte de la Red de Espacios Seguros para Mujeres, puntos donde el personal está sensibilizado y capacitado para recibir a mujeres en situación de riesgo o violencia.

En dicho evento se contó con la unidad móvil Mujer a Salvo que brindó atención en materia de trabajo social y psicología.

Con estas acciones reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando a favor de los derechos de las mujeres, generando más espacios de participación, bienestar y seguridad para avanzar juntas hacia una vida libre de violencia y con igualdad de oportunidades.