Silao

CON INVERSIÓN SIN PRECEDENTES, GAP AMPLIARÁ Y REMODELARÁ EL AEROPUERTO DE GUANAJUATO

Silao, Guanajuato, 18 de septiembre de 2025.– Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) invertirá más de $2,800 millones de pesos en el Aeropuerto Internacional de Guanajuato (BJX) como parte del Plan Maestro de Desarrollo (PMD) 2025-2029. Esta cifra triplica la inversión realizada en el quinquenio anterior (2020-2024), como respuesta al crecimiento sostenido del tráfico aéreo de esta terminal en los últimos años.

La expansión del Aeropuerto de Guanajuato contempla obras de gran alcance que representan un hito en la historia de esta terminal, con mejoras significativas en áreas clave para la operación y la experiencia de viaje de los pasajeros. Las obras ya se encuentran en marcha en distintas zonas de la terminal y se prevé que concluyan en 2029

 

Principales proyectos del PMD 2025-2029 en el Aeropuerto de Guanajuato:

Edificio Terminal:

  • Ampliación de la sala de reclamo de equipaje en un 49%.
  • Incorporación de 2 nuevas líneas en el Punto de Inspección de Pasajeros.
  • Se sumarán 3 nuevas puertas de abordaje, alcanzando un total de 9 puertas.
  • Se implementarán bandas de equipaje con revisión aduanera simplificada (2 líneas).
  • Se instalarán 5 Filtros de Migración Autónomos (FMA).
  • Se ampliará y remodelará la Sala de Última Espera en un 150%.

Campo de vuelo:

  • La plataforma para aeronaves crecerá un 58%.
  • Se añadirán 6 nuevas posiciones para aeronaves.

“En el Aeropuerto de Guanajuato hemos decidido anticiparnos al crecimiento actual y futuro, con una inversión de esta magnitud, lo que nos permitirá estar a la altura de la demanda. Nuestro objetivo es ofrecer la mejor experiencia al pasajero, lo que implica contar con servicios aeroportuarios eficientes, instalaciones cómodas y amplias, así como una conectividad óptima para la región del Bajío”, señaló Paola Olivo Moreno, administradora del Aeropuerto de Guanajuato.

Actualmente el Aeropuerto de Guanajuato conecta con 21 destinos: 10 nacionales y 11 internacionales, todos a Estados Unidos. De enero a agosto 2025 ha atendido a 2.2 millones de pasajeros, lo que representa un crecimiento del 6.7% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Con esta inversión, Grupo Aeroportuario del Pacífico reafirma su compromiso con el desarrollo de infraestructura aeroportuaria de calidad, la mejora continua en la experiencia del pasajero y el fortalecimiento de la conectividad nacional e internacional.