Guanajuato Capital

Llega el festival “Día de Muertos UG, Tradición con vida” con diferentes actividades culturales y artísticas

Guanajuato, Gto., a 24 de octubre de 2025.- La tradición milenaria del Día de Muertos representa un orgullo mexicano que la Universidad de Guanajuato (UG) destacará esta semana en sus actividades culturales para todo público.

“Día de Muertos UG, Tradición con vida” iniciará con las actividades del XIV Die Mortis, festival organizado por la Escuela del Nivel Medio Superior (ENMS) Salamanca, el cual contempla una exposición de arte visual en la galería anexa a la Casa de la Cultura de Salamanca abierta desde el 22 de octubre; también un tzompantli monumental en la Plaza Cívica Miguel Hidalgo a partir del 29 de octubre.

El 29 de octubre a las 18:00 horas, la tradicional Marcha de catrinas comenzará en la Unidad 2 de la ENMS Salamanca, continuará por la avenida Faja de Oro hasta la calle Zaragoza, para concluir en el Jardín Principal.

Asimismo, la Univerciudad Casa “El Nigromante” en San Miguel de Allende, ofrecerá el programa “Almas y guardianes”, el cual incluirá el concierto de la Colectiva Son Jarocho SMA, la inauguración de las exposiciones “Xoloarte” de Sergio Peraza, y “Entre lienzos y almas” de Iliana Romero y el Colectivo Ranchero Pandillero, así como la presentación de la Estudiantina Femenil de la UG.

También en sintonía con esta festividad, se presentará la Rondalla Señorial de la UG, bajo la batuta de Rubén Cano Rocha, el 30 de octubre a las 19:00 horas en la Plaza de San Roque. Además, se realizará la Ofrenda Monumental a cargo de estudiantes de la ENMS Guanajuato en las Escalinatas UG a las 20:00 horas.

Para los amantes de las artes escénicas, el Teatro Universitario presentará la obra Sueños, con estudiantes de la Licenciatura en Artes Escénicas de la UG, el 29 de octubre a las 19:30 horas, y Don Juan Tenorio, con la dirección de Hugo Gamba Briones, el 1 y 2 de noviembre a las 19:30 horas en el Mesón de San Antonio.

Por otra parte, la exposición “Sin Ítaca que aguarde”, de Félix Márquez, se exhibirá en la Galería El Atrio y en el exterior del Departamento de Medicina del Campus León; mientras que “Morbid Angel”, de Daniel Aguilar Ramírez, en la Galería Jesús Gallardo.

La muestra colectiva “Gráfica bajo La Ceiba” continúa disponible en el Museo de la UG (MUG) y en el Corredor Artístico Tomás Chávez Morado, al mismo tiempo que “Archivos de la desobediencia”, en la Galería Polivalente y la Galería Hermenegildo Bustos. Por último, “Ilustres carteles xalapeños” se encuentra en la Univerciudad Casa “El Nigromante”. Todas estas exposiciones estarán disponibles hasta el 23 de enero de 2026.

Las “Galas de concierto” del Departamento de Música y Artes Escénicas siguen en el MUG este 29 de octubre a las 19:00 horas (cupo limitado).

El III Ciclo de charlas: “Tardes literarias” abordará los Cuentos macabros, de la escritora Alejandra Cuevas, con la participación de la Dra. Claudia Liliana Gutiérrez Piña, el 28 de octubre a las 18:00 horas. Igualmente, continúa el “Taller de lectura y análisis de El Capital, de Karl Marx”, el 30 de octubre a partir de las 14:00 horas, ambos en la Librería UG.

Además, el Club de ajedrez UG invita a participar en sus actividades los lunes y miércoles de 17:00 a 20:00 horas en el Mesón de San Antonio.

En la ciudad de León, se realizará la charla “Resolución de problemas y comunicación efectiva”, dirigido a personas adultas mayores de Barrio Arriba e impartido por la Dra. Alejandra Viridiana Espinoza Romo, docente de la UG y estudiantes de la Licenciatura en Psicología UG, el 28 de octubre a las 17:00 horas en el Aula 5 de la Sede Aquiles Serdán.

Además, en esta sede se realizará la presentación del Ballet Folklórico “Casa Corde”, bajo la dirección de María Magdalena Robledo, será el 29 de octubre a las 18:00 horas, mientras que la inauguración de las exposición “Viento” será el 27 de octubre a las 9:00 horas en la Sede Fórum, donde también se encuentra disponible “Colección Orquesta Sinfónica de Xalapa”.

Se tendrán las conferencias “¡Hablaremos de poner límites, comunicarte con claridad y construir relaciones más sanas!”, el 28 de octubre a las 12:00 horas en el 2º piso de la Torre Vida UG, y el 4º Foro “Voces de la Ciencia” el 31 de octubre a las 10:00 horas en el Aula Telemedia 2, ambos en la Sede San Carlos del Campus León.

La oferta completa se puede consultar en el sitio web www.cultura.ugto.mx, así como en la app y las redes sociales @CulturaUG. Programación sujeta a cambios sin previo aviso.