- PAOT fomenta la educación ambiental en jóvenes
- La Procuraduría ve en los jóvenes un aliado para conservar la riqueza natural del estado.
Purísima del Rincón, Gto, a 10 de octubre del 2025.- La Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial de Guanajuato (PAOT) participó en la Cuarta Jornada del Medio Ambiente: Sembrando Conciencia, Cosechando un Futuro Sostenible del Tecnológico Nacional de México campus Purísima del Rincón con la conferencia “Menos plástico, más vida”.
Ante un centenar de jóvenes e integrantes de la comunidad docente de la institución educativa el promotor ambiental de la PAOT, Biólogo Iván Mosqueda Guevara, platicó sobre la forma en que se pueden generar nuevos hábitos para el uso del plástico ya existente y evitar generar más artículos de ese material provocando una menor contaminación en el planeta.
Adicionalmente compartió con la comunidad estudiantil los índices de producción de plástico anual en el mundo, cuánto se desecha y la cantidad que consume una persona al año, la capacidad de las recicladoras para reusar el plástico y el espacio existente en los rellenos sanitarios del estado para recibirlos como basura.
De igual manera expuso alternativas para no consumir tanto plástico y tareas sencillas como el uso de recipientes térmicos para líquidos y sean ingeridos en el transcurso del día en lugar de utilizar vasos desechables cada ocasión.
Durante la participación, los jovenes compartieron las acciones que ponen en marcha en sus casas y vida diaria para contribuir en el cuidado del medio ambiente además de explicar el proyecto para generar composta y reducir el uso de plásticos en las instalaciones del Instituto Tecnológico.
Finalmente los directivos del Tecnológico de Purísima del Rincón agradecieron la disposición de la Procuradora Karina Padilla Ávila para compartir este tipo de pláticas que difunden acciones fáciles de realizar en casa a favor del medio ambiente para dejar huella en nuestro entorno.
Con este tipo de actividades, la Procuraduría Ambiental promueve la participación y responsabilidad de la sociedad en el cuidado y protección del medio ambiente.