Silao

Reconoce Melanie a instituciones de seguridad en la conmemoración del 165 aniversario de la Batalla de Silao

Silao, Gto.; 10 de agosto de 2025.- En la sesión solemne para conmemorar el 165 aniversario de la Batalla del 10 de agosto de 1860, la presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo, reconoció la valentía y el espíritu de colaboración de las instituciones de seguridad que trabajan por la paz y la preservación de espacios seguros en este municipio y en todo el estado.

“En el marco de esta gran batalla histórica, reconocemos a las corporaciones que diariamente dedican sus vidas a la misión de lograr que la ciudadanía viva en paz”, expresó la Alcaldesa de Silao, al rememorar la hazaña del militar Jesús González Ortega, quien derrotó en Silao al ejército conservador durante la Guerra de Reforma (1857-1861).

Junto con el secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González, la Presidenta Municipal de Silao también agradeció el respaldo que el Ejército, la Guardia Nacional, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) y la Secretaría municipal de Seguridad Ciudadana han brindado para garantizar que la Feria de Silao sea cien por ciento familiar.

“Gracias a su apoyo, la Feria de Silao, celebrada este año en una nueva sede, seguirá siendo un espacio donde las y los silaoenses puedan disfrutar de diversos eventos a lo largo de todo el año”, dijo Melanie.

Tras el reconocimiento, el secretario de Seguridad y Paz del Gobierno de la Gente, Juan Mauro González, aseguró que “esta conmemoración de la Batalla de Silao, un capítulo de trascendencia nacional, nos recuerda que tenemos la responsabilidad y el compromiso de trabajar por la seguridad y la paz en nuestro estado”.

En la remembranza histórica de la Batalla de Silao, la cronista de la ciudad, Paola Trujillo, narró que las tropas liberales del general Jesús González Ortega, Ignacio Zaragoza y Manuel Doblado ya estaban listas para la batalla desde la madrugada del 10 de agosto de 1860.

La contraofensiva militar del frente liberal, mejor organizada y estructurada, puso en el enfrentamiento a dos de los generales con mayor renombre de ese momento: Jesús González Ortega, por los republicanos, y Miguel Miramón, por los conservadores.

“La genialidad, la valentía y el coraje de las tropas de Jesús González Ortega fueron, sin duda, el arma más poderosa y decisiva con la que libraron esta batalla”, mencionó la cronista.

Una vez derrotado el ejército conservador, Silao obtuvo, por determinación del Congreso del Estado, el rango de ciudad y el título adicional “De la Victoria”.