- Más de 183 mil niñas, niños y adolescentes beneficiados con políticas de protección
- Refuerzan compromisos para erradicar el trabajo infantil
Irapuato, Gto. 09 de septiembre de 2025.– Con la firme convicción de proteger y garantizar los derechos de la niñez y adolescencia, autoridades del Sistema DIF Irapuato y del Gobierno Municipal llevaron a cabo la Segunda Sesión Ordinaria del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) 2025, en el Salón Juárez de Palacio Municipal.
Entre los temas prioritarios de esta sesión destacó la participación del personal de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), mediante la “Capacitación sobre niñez y adolescencias trabajadoras”, la presentación de “Datos actualizados sobre trabajo infantil en Irapuato” y la campaña “Mis sueños no están en un crucero”, dirigida a sensibilizar a familias, empleadores y escuelas sobre las problemáticas del trabajo infantil.
Uno de los temas centrales fue la atención al trabajo infantil, problemática que vulnera derechos fundamentales como el acceso a la educación, la salud y el juego.
A través de la coordinación interinstitucional, DIF Irapuato y SIPINNA impulsan acciones de detección, canalización y atención de casos, además de campañas de sensibilización para erradicar esta práctica.
Con estas acciones, se atiende a más de 183 mil niñas, niños y adolescentes de Irapuato, en apego a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, fortaleciendo la visión de un municipio que prioriza el bienestar y la voz de la infancia y adolescencia.