- Cuentan con ponencias magistrales de expertos
- Trabajan en beneficio del medio ambiente
Irapuato, Gto.- a 24 noviembre del 2025.- El Centro de Educación Ambiental fue sede del Primer Festival de Educación Ambiental para la Conservación, un espacio diseñado para generar conciencia a través de exposiciones, conferencias y diversas actividades enfocadas en la protección del entorno natural.
Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó la importancia de estas acciones en favor del medio ambiente, como parte del convenio de colaboración con instituciones educativas de Irapuato, con quienes se llevan a cabo proyectos que fortalecen el compromiso con la naturaleza. Subrayó que el Gobierno Local tiene un rumbo claro, con políticas públicas que permiten avanzar en trabajos programados hasta 2027.
“Hay una meta, hay un rumbo, hay una hoja de ruta con compromisos que hicimos no solo como Gobierno, los hicimos como sociedad. Aquí hemos avanzado mucho; a mí me ha tocado encabezar el Gobierno ya por cuatro años y les puedo asegurar que hay un antes y un después, porque hemos avanzado mucho”, compartió.
Gonzalo Guerrero Guerrero, titular de Sustentabilidad, informó que durante este primer festival se contó con conferencias magistrales impartidas por expertos, quienes compartieron buenas prácticas ambientales y experiencias exitosas aplicadas en otros estados.
“Es una semana en la que tendremos muchas actividades. El día de hoy tenemos este festival con una serie de ponencias muy interesantes, donde colaboran las instituciones que han suscrito este acuerdo interinstitucional por la educación ambiental, como el ITESI, Universidad de Guanajuato, ENOI, Instituto Irapuato y la Comisión Nacional Forestal”, finalizó.
En el evento se instalaron stands de exposición con diversos temas ecológicos, además de muestras fotográficas e información relacionada con la conservación del medio ambiente.

