Guanajuato, Gto., a 26 de junio de 2025.- Con los votos a favor de las y los diputados del PAN y PRD, el Congreso del Estado de Guanajuato aprobó hoy reformas al Poder Judicial y en materia de transparencia. Estas iniciativas fueron impulsadas por las bancadas de Acción Nacional y el PRD.
Juan Carlos Romero Hicks, presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, explicó que ambas modificaciones a la Constitución local son un ejercicio de contención para disminuir los impactos de lo realizado a nivel federal.
Respecto a la reforma judicial destacó, entre otros puntos, que la elección de los candidatos priorizará los perfiles y la experiencia dentro de la carrera judicial. Además, la elección será libre, directa y secreta por la ciudadanía durante el proceso electoral de 2027.
Agregó que el dictamen es producto de un diálogo abierto e incluyente, que integró tanto las visiones de los diferentes grupos parlamentarios como las aportaciones de jueces y magistrados del Poder Judicial del Estado, Gobierno del Estado y abogados.
La congresista Susana Bermúdez Cano resaltó que, como representantes, deben garantizar que los guanajuatenses cuenten con un sistema judicial con capacidad para resolver conflictos de manera efectiva, justa, oportuna y transparente, garantizando el acceso a la justicia para todos y el respeto a los derechos humanos.
La legisladora Pilar Gómez Enríquez indicó que uno de los pilares de la enmienda son los mecanismos de selección de los aspirantes, que para lograrlo, se conformarán comités evaluadores con representación de los tres poderes, asegurando procesos participativos, equitativos y sujetos al escrutinio público.
En tanto, el diputado Jorge Espadas Galván efectuó diversas reservas al dictamen en representación de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, con el objetivo de optimizar el rendimiento del Poder Judicial. Las propuestas fueron aprobadas.
Transparencia y rendición de cuentas.
El diputado Romero Hicks señaló que con la aprobación de la propuesta que armoniza la Constitución de Guanajuato con la del país, en materia de transparencia, los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, los municipios y los organismos obligados serán los responsables de proteger y garantizar los derechos de acceso a la información pública y la protección de datos personales.
“Hoy cumplimos con el mandato del Constituyente Permanente, reafirmando nuestro compromiso con un Estado que escucha, atiende y analiza las propuestas desde una visión panorámica”, comentó.
Por su parte, Susana Bermúdez indicó que con este dictamen se eliminan duplicidades administrativas, se optimizan recursos y se reorganizan competencias, a través de la absorción de funciones por parte de instancias ya existentes, como las contralorías internas y áreas de transparencia.