- Universidad de Guanajuato celebra 14 años de fortalecer la participación de mujeres en la ciencia y la tecnología
Salamanca, Gto., 01 de octubre de 2025.- Para fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas entre las jóvenes, la División de Ingenierías del Campus Irapuato-Salamanca (DICIS) de la Universidad de Guanajuato (UG) celebró la 14ª edición del evento “Women in Engineering”, organizado por el Capítulo Estudiantil ASME-SOMIM de la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos y de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Mecánica A.C.
Este encuentro anual, reunió a aproximadamente 250 estudiantes de diferentes bachilleratos, en quienes se busca incentivar el interés por los programas de ingeniería mediante una experiencia inmersiva en el entorno universitario, informó Miriam Giselle Martínez Ramírez, Presidenta del Capítulo Estudiantil, quien invitó a las asistentes a “no temer soñar en grande”.
Las alumnas de la Escuela del Nivel Medio Superior de Salamanca, del CECYTE de Irapuato y Salamanca, así como del CONALEP Salamanca, tuvieron la oportunidad de conocer de cerca los distintos programas educativos que se ofertan en la DICIS, así como de recorrer laboratorios y talleres especializados, y participar en actividades lúdicas diseñadas para fortalecer su vocación profesional.
Uno de los momentos más inspiradores del evento fueron las conferencias impartidas por destacadas ingenieras que actualmente se desempeñan en empresas líderes como General Electric, así como emprendedoras que han fundado sus propias compañías. Sus testimonios sirvieron como ejemplo de que el talento femenino tiene un papel fundamental en el desarrollo industrial y tecnológico del país.
El evento fue supervisado por el Dr. José Luis Luviano Ortiz y el Dr. Abel Hernández Guerrero, quienes destacaron el compromiso de la Sociedad ASME-SOMIM con el impulso al sector educativo, social e industrial. “Este tipo de iniciativas son clave para construir un futuro más equitativo y competitivo en el ámbito de la ingeniería”, comentó el Dr. Hernández.
Cabe resaltar el valioso apoyo de la compañía Trekant, dirigida por el Ing. Arturo Becerril Sánchez, egresado de la Licenciatura en Ingeniería Mecánica de la generación 81-85. Gracias a su generosidad y visión, ha sido posible consolidar este programa como un referente en el impulso a la participación femenina en áreas tradicionalmente dominadas por hombres.
Con esta edición “Women in Engineering” reafirma su compromiso de abrir caminos para que más jóvenes mujeres descubran su potencial y se conviertan en las líderes que transformarán el mundo desde la ingeniería.