Skip to navigation Skip to content
Inicia IMSS Guanajuato Plan de Acción en Salud Mental

Contexto NN

La información útil de Guanajuato

  • PURÍSIMA DEL RINCÓN
  • GUANAJUATO
  • LEÓN
  • ESTATAL
  • OTROS
    • ABASOLO
    • APASEO EL GRANDE
    • CELAYA
    • CORTAZAR
    • IRAPUATO
    • MANUEL DOBLADO
    • SALVATIERRA
    • SAN FRANCISCO DEL RINCÓN
    • SAN MIGUEL DE ALLENDE
    • SILAO
    • VILLAGRÁN
Inicia IMSS Guanajuato Plan de Acción en Salud Mental
Contexto NN

Contexto NN

La información útil de Guanajuato

  • PURÍSIMA DEL RINCÓN
  • GUANAJUATO
  • LEÓN
  • ESTATAL
  • OTROS
    • ABASOLO
    • APASEO EL GRANDE
    • CELAYA
    • CORTAZAR
    • IRAPUATO
    • MANUEL DOBLADO
    • SALVATIERRA
    • SAN FRANCISCO DEL RINCÓN
    • SAN MIGUEL DE ALLENDE
    • SILAO
    • VILLAGRÁN
  • Publicidad / Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Suscríbete
Contexto NN

Contexto NN

La información útil de Guanajuato

  • PURÍSIMA DEL RINCÓN
  • GUANAJUATO
  • LEÓN
  • ESTATAL
  • OTROS
    • ABASOLO
    • APASEO EL GRANDE
    • CELAYA
    • CORTAZAR
    • IRAPUATO
    • MANUEL DOBLADO
    • SALVATIERRA
    • SAN FRANCISCO DEL RINCÓN
    • SAN MIGUEL DE ALLENDE
    • SILAO
    • VILLAGRÁN
Últimas noticias
  • Guanajuato mantiene tendencia sostenida a la baja en homicidios dolosos: julio, ... 01/08/2025
  • PUBLICAN RESULTADOS DE ‘BECAS SÍ’ 2025 EN IRAPUATO 01/08/2025
  • Gobierno de la Gente activa acciones de apoyo para personas que retornan a Guana... 01/08/2025
  • Entrega DIF Estatal sistemas de captación de agua a familias de Pocitos de Corra... 01/08/2025
  • Guanajuato, trabaja para que las niñas, niños y adolescentes tengan a salvo su d... 01/08/2025
  • RAZONES PARA RATRIFICAR COMITÉ DE FERIA 01/08/2025
  • LEÓN REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA CULTURA: 96% DE EVENTOS GRATUITOS EN AGOSTO 01/08/2025
  • CON EL PROGRAMA ‘ROMPE BANQUETA, PLANTA UN ÁRBOL’, EL LEGADO VERDE DE LEÓN CRE... 01/08/2025
  • Home
  • 2020
  • junio
  • Estatal
  • Inicia IMSS Guanajuato Plan de Acción en Salud Mental
Estatal

Inicia IMSS Guanajuato Plan de Acción en Salud Mental

03/06/2020

Debido a la crisis que pueden llegar a presentar las y los trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato, sobre todo quienes están directamente relacionados con la atención a pacientes con COVID-19, se puso en marcha el Plan de Acción en Salud Mental ante la emergencia sanitaria.

Redacción

Guanajuato, Gto; 03 de junio de 2020.- Debido a la crisis que pueden llegar a presentar las y los trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato, sobre todo quienes están directamente relacionados con la atención a pacientes con COVID-19, se puso en marcha el Plan de Acción en Salud Mental ante la emergencia sanitaria.

El objetivo de este programa es apoyar a las y los trabajadores de la salud que, con la presente emergencia, pueden presentar ansiedad, tanto por la situación laboral, como por la familiar y la social; asimismo, se pretende mejorar su estado de salud emocional.

“A través de un psicólogo se hace una valoración específica a cada trabajadora o trabajador. Consiste en un triage virtual a través de una encuesta en línea, totalmente confidencial, en el cual se obtiene una valoración de factores de riesgo como ansiedad, depresión, estrés secundario al trabajo, entre otros, y se clasifican las necesidades de atención en salud mental”, dijo el doctor Alejandro López Rosas, coordinador auxiliar de Servicios de Prevención y Promoción de la Salud para Trabajadores IMSS (SPPSTIMSS), del Instituto en Guanajuato.

La Organización Mundial de Salud (OMS) identifica a la depresión y la ansiedad como algunos de los principales diagnósticos de problemas emocionales, con una proyección de crecimiento para el año 2030. La Norma Oficial Mexicana número 035 de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social establece la necesidad de identificar factores psicosociales que afectan a las personas en el centro laboral y de aquí nace la necesidad de brindar atención psicológica al personal institucional.

La valoración del triage psicológico del paciente permite realizar una clasificación mediante un semáforo de alerta y, de acuerdo al mismo, se establece la necesidad de su tratamiento, para que posteriormente sea valorado de manera personal, o en su caso, intervenir alguna situación que requiera atención urgente. Además de la atención del psicólogo, de ser necesario, se apoyará con personal de psiquiatría. También se brinda atención en sesiones grupales y línea de vida.

Por el momento, en Guanajuato el Plan está enfocado exclusivamente a trabajadores que atienden a pacientes sospechosos o confirmados con COVID-19. Sus actividades arrancaron oficialmente en el Hospital General Regional (HGR) No. 58 de León y están por iniciar en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 21, y en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No. 1 de la misma ciudad. Esta última es unidad 100 por ciento COVID.

Resaltó el médico del IMSS que la situación actual permanecerá por más tiempo con el actual perfil epidemiológico, por lo que es importante para el Instituto generar las medidas preventivas para proteger la salud mental y emocional del personal, con el fin de que esté preparado para solventar las situaciones de crisis.

En el IMSS, el Plan de Acción en Salud Mental se lleva a cabo a nivel nacional, pero en Guanajuato por el momento sólo contempla el trabajo ya mencionado y se irán incorporando actividades conforme se vaya fortaleciendo en su totalidad.

Related tags : actividadesactual perfil epidemiológicoansiedadapoyaratención psicológicacrisisdepresióndoctor Alejandro López Rosasemergenciaencuesta en líneaGuanajuatoIMSSmedidas preventivasOMSpacientes con COVID-19Plan de Acción en Salud Mentalprincipales diagnósticosproyección de crecimientopsicólogosemáforo de alertasituación actualtrabajadorestratamientotriage psicológicotriage virtualvaloración específica

Navegación de entradas

Previous Article

Buscan que el 08 de mayo sea día de asueto y conmemorar a Migue Hidalgo

Next Article

Como parte de los beneficios que ofrece el IMSS, se presentan dos alternativas de aseguramiento para la población

Artículos relacionados

Estatal
01/07/2021

SSG fortalece la prevención del dengue ante la temporalidad de mayor riesgo para su reproducción

En lo que de este año la dependencia informó que hasta el momento se han registrado 2 casos de dengue de modalidad leve
Read More
Estatal
27/12/2022

Cerrará la CEAIV con más de 26 mil apoyos y asesorías jurídicas

A la fecha, se han otorgado 9 mil 141 apoyos alimentarios a núcleos familiares Durante este 2022 se han registrado 840 víctimas en total, tanto directas como indirectas Guanajuato, Gto., a 27 de dic
Read More

Suscríbete a nuestras noticias

Suscríbete
para recibir nuestro
boletín informativo

Este campo es obligatorio.

Revisa nuestra política de privacidad para mayor información

Por favor, revisa tu correo para confirmar tu suscripción. Gracias, Contexto Noticias

Etiquetas

#Local actividades Actividades del Gobernador Ayuntamiento Capacitación Celaya contagios contingencia contingencia sanitaria coronavirus Cortazar COVID-19 cubrebocas Diego Sinhue Diego Sinhué Rodríguez Vallejo DIF economía educación empresas Estados Unidos Guanajuato Guanajuato capital IMSS inversión Irapuato León Municipio México PAN pandemia Planet Youth población Protección Civil Querétaro Salamanca salud SDAYR Secretaría de Salud Secretaría de Salud (SSG) seguridad Silao Sistema de Salud GTO turismo Universidad de Guanajuato vacunación
/// CONTEXTO NN © Copyright 2025 /// Todos los derechos reservados ///
  • Publicidad / Contacto
  • Aviso de Privacidad