Skip to navigation Skip to content
CONTEXTO

CONTEXTO

La información útil de Guanajuato

  • León
  • Irapuato
  • Celaya
  • Estatal
  • Nacional
  • Internacional
  • Otros Municipios
CONTEXTO
CONTEXTO

CONTEXTO

La información útil de Guanajuato

CONTEXTO

CONTEXTO

La información útil de Guanajuato

  • León
  • Irapuato
  • Celaya
  • Estatal
  • Nacional
  • Internacional
  • Otros Municipios
Últimas noticias
  • Que AMLO asuma su responsabilidad en temas de seguridad: Alcalde de Irapuato enero 14, 2021
  • Insiste Gobierno estatal en comprar vacunas anticoronavirus enero 14, 2021
  • Lamenta gobernador declaraciones de AMLO enero 14, 2021
  • Reformula San Francisco la festividad del 414 aniversario de fundación para llev... enero 14, 2021
  • Analizarán posibilidad de conjuntar esfuerzos intermunicipales ante cobertura de... enero 14, 2021
  • Home
  • Estatal
  • Orientan a la población a través de PrevenIMSS
Estatal

Orientan a la población a través de PrevenIMSS

agosto 22, 20190254
imss

El Instituto Mexicano del Seguro Social orienta a la población derechohabiente, a través de PrevenIMSS, con sesiones en el tema del tabaquismo y sus consecuencias, y están dirigidas para todas las edades, a hombres y mujeres, para evitar la Enfermedad Pulmonar Obstructiva (EPOC).

Redacción

Guanajuato, Gto. a 22 de Agosto del 2019.-  El neumólogo adscrito a la Unidad Médica de Alta Especialidad No. 1, del IMSS en León, Edgar Gerardo Zozoaga Velázquez, señaló que el Instituto Mexicano del Seguro Social orienta a la población derechohabiente, a través de PrevenIMSS, con sesiones en el tema del tabaquismo y sus consecuencias, y están dirigidas para todas las edades, a hombres y mujeres, para evitar la Enfermedad Pulmonar Obstructiva (EPOC).

Detalló que en Guanajuato el año pasado proporcionó por EPOC: cinco mil 437 consultas hospitalarias, 702 en Medicina Familiar de primera vez y 33 mil 143 subsecuentes; así como dos mil 362 atenciones en el servicio de Urgencias.

Explicó que el tratamiento es a través de un bronco dilatar, es decir, abrir los bronquios para mejorar, en la medida de lo posible, la función respiratoria. En la EPOC se utiliza un estudio denominado Espirometría para poder establecer el diagnóstico y guiar el tratamiento específico, que será de por vida para evitar la progresión rápida

 Resaltó que la EPOC afecta el árbol respiratorio o bronquial, porque se va generando una obstrucción al cerrarse de manera paulatina y crónicamente, lo que produce la aparición de síntomas como la falta de aire, silbido del pecho al respirar, presencia de tos, y como toda enfermedad crónica, se caracteriza por exacerbaciones por infecciones.

Related tags : Edgar Gerardo Zozoaga VelázquezEnfermedad Pulmonar ObstructivaEPOCEspirometríaGuanajuatoMedicina FamiliarneumólogoPrevenIMSSSeguro Socialservicio de UrgenciasUnidad Médica de Alta Especialidad

Navegación de entradas

Previous Article

El arma no era del elemento, asegura el Director de Seguridad Pública de Juventino Rosas

Next Article

Presenta el Instituto Estatal de la Cultura la Feria del Libro y Lectura en Silao

Comment here Cancelar la respuesta

Copyright ©2021. CONTEXTO.